Las 14 carreras más demandadas de la UNAM

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Las carreras con mayor demanda entre los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son Medicina, Derecho y Administración de Empresas.

De acuerdo con el reporte más reciente de la Máxima Casa de Estudios, Médico Cirujano fue la carrera con mayor demanda para el ciclo 2018-2019, pues tuvo más de 26 mil aspirantes, de los cuales solo 327 fueron aceptados.

También te puede interesar:  Arturo Delgado, el primer mexicano en comprar un iPhone 11

El segundo lugar lo ocupó la Licenciatura en Derecho, con un registro de más de 15 mil exámenes de admisión y en la cual solo hubo 738 plazas disponibles.

La carrera de Administración de Empresas tuvo una demanda de más de 11 mil jóvenes, de los cuales solo 611 obtuvieron un lugar.

Las otras carreras con más demanda de aspirantes fueron:

  • Mercadotecnia,
  • Ingeniería en Sistemas,
  • Psicología,
  • Arquitectura,
  • Enfermería,
  • Contaduría,
  • Ingeniería Industrial,
  • Diseño Gráfico,
  • Ciencias de la Comunicación,
  • Relaciones Internacionales,
  • Medicina Veterinaria.
También te puede interesar:  Vinculan a proceso al diputado Saúl Huerta

Cabe señalar que entre el 30 y 40 por ciento de los jóvenes buscan estudiar una carrera por cuestiones económicas o de presión social, y no con base a sus aptitudes o intereses.

Con información de Noticieros Televisa

Comentarios