Gobierno de la CDMX suspenderá licencia a conductores alcoholizados

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México emprenderá una serie de medidas para reducir accidentes viales como reforzar el Programa Conduce sin Alcohol y el retiro de la licencia por seis meses a los conductores ebrios arrestados, además de la remisión al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social conocido como “Torito”.

En conferencia de prensa, el secretario de Movilidad de la capital del país, Andrés Lajous, adelantó que como parte de la estrategia se emitirá una licencia de conducción especial para motociclistas y el próximo año se duplicará el número de cámaras y radares de fotocívicas.

También los repartidores en motocicleta deberán tomar un curso de vialidad en Internet en una “motoescuela” que se creará y para los conductores de vehículos se pondrá en marcha otro de estos cursos, que será opcional para obtener o renovar su licencia tipo A.

También te puede interesar:  Cárdenas Batel será el coordinador de asesores de AMLO

A partir de diciembre en horario nocturno serán cerrados parcialmente carriles centrales de vías rápidas con mayores fatalidades para que los conductores reduzcan su velocidad, pues es en la madrugada cuando se presenta el mayor número de accidentes fatales.

El secretario dijo que si bien en el tercer trimestre del año disminuyeron entre siete y 17% los hechos de tránsito en general, los ocurridos en motocicletas pasaron de 32.6 a 37% este año con relación al anterior.

También te puede interesar:  Conductor que chocó en Reforma seguirá preso

En tanto que se registraron 1.8 muertes por cada millón de viajes en motocicletas y de todos los hechos de tránsito con víctimas fatales, 36% ocurren en la madrugada y el fenómeno se acentúa los fines de semana.

De acuerdo con el funcionario de Movilidad a partir de la implementación de las fotocivicas se redujo 28.4% los accidentes de tránsito y 31% el número de víctimas, además en 24% los atropellamientos en inmediaciones de escuelas.

Con información de Notimex

Comentarios