FOTOS: Lucía Rojas denuncia que fue víctima de acto de odio

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

La próxima diputada federal, Lucía Rojas, denunció a través de su cuenta en Twitter, que fue víctima de un acto de odio.

Rojas relató que al salir de su domicilio, junto a su novia, se percataron que un cristal de su vehículo estaba roto, y el agresor, había dejado un mensaje con citas bíblicas dentro del coche.

“Rompieron un cristal del coche para dejarnos un mensaje bíblico por nuestra orientación sexual”, cita el tweet.

También te puede interesar:  Mamá de Fátima: "Le tumbaron sus dientecitos"

“Como mujeres de la comunidad LGBTTTI, hacemos activismo y política porque queremos un país en el que ser libre no sea una amenaza” argumentó Rojas.

A su vez., informó que impuso la denuncia ante las autoridades pertinentes y emitió un comunicado que las citas bíblicas resumen que si se someten a Dios, podrán librarse del pecado, “que es amarnos”.

“Ser mujer en México es peligroso. Ser una persona LGBTTTI también lo es. Encabezamos los rankings de violencia feminicida y crímenes de odio a nivel mundial, y por eso, porque ya no queremos que nos maten, decidimos hacer política” reza el comunicado dirigido a los medios de comunicación.

También te puede interesar:  Fiscalía va por 50 años de cárcel para Diego Urik

 

Comentarios