Exposición «Vaticano: De San Pedro a Francisco. Dos mil años de arte e historia»

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Para conmemorar 25 años de las relaciones diplomáticas entre México y El Vaticano, a partir de este miércoles será exhibida en el Antiguo Colegio de San Ildefonso la exposición «Vaticano: De San Pedro a Francisco. Dos mil años de arte e historia».

La muestra está conformada por 180 obras provenientes de las Grandes Colecciones Vaticanas, resultado de la sinergia entre las Secretarías de Cultura local y federal, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la exposición tiene un significado y una trascendencia muy importante para la capital del país porque permite a los visitantes conocer y admirar obras de arte que nunca habían salido de El Vaticano.

“Sabemos que contamos con la generosidad de El Vaticano de todas las colecciones que están aquí expuestas, por lo cual agradecemos a las instancias por permitirnos tener acceso a esta gran exposición (…) tengan muy seguro que tendrá una afluencia, una visita muy nutrida”, puntualizó.

También te puede interesar:  CDMX, de las ciudades más seguras del mundo: AMLO

Destacó que la Ciudad de México cuenta con el mayor número de museos de todo el país, más de 160, reflejo de la gran cantidad de muestras de colecciones y alcances que puede tener un espacio para conocimiento y retroalimentación de los visitantes.

El mandatario capitalino indicó que el GCDMX ofrece seguridad para que todas las personas que visiten la ciudad y la exposición cuenten con transporte, rutas y estancias dignas.

El Presidente de la República aseguró que la muestra cultural refrenda los lazos diplomáticos de México con El Vaticano, y con ella, todos los mexicanos podrán conocer las obras de arte provenientes de la Santa Sede.

La titular de la Secretaría de Cultura federal indicó que la exhibición ofrece un recorrido por dos mil años de historia y de arte que han nutrido las civilizaciones y la cultura del mundo, permitirá disfrutar una selección de obras del Vaticano reunidas por primera vez en la capital del país.

También te puede interesar:  CDMX y su peor semana de pandemia

El rector de la UNAM destacó que la exposición, así como la sede que lo alberga, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, “son símbolos de laicidad que entiende que Estado, religión y educación son posiciones de recíproco respeto a su natural autonomía”.

La exposición “Vaticano: De San Pedro a Francisco. Dos mil años de arte e historia” se exhibirá del 20 de junio al 28 octubre en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México. La entrada es libre, previo registro en la página www.desanpedroafrancisco.com.

Comentarios