Disfrutan capitalinos primer desfile de catrinas y catrines y magna ofrenda organizados por el gobierno de CDMX

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Miles de personas se sumaron a las actividades organizadas por el Gobierno de la Ciudad de México para conmemorar el Día de Muertos.

Durante la tarde noche de este sábado 31 de octubre se llevó a cabo la danza de los concheros, ritual que inauguró la Magna Ofrenda conformada por tres tzompantlis, cinco ofrendas monumentales y cuatro tapetes de aserrín con los que se recordó a las víctimas de los sismos de 1985.

Desde las 12 del día de ayer centenas de capitalinos llegaron al Centro Cultural José Martí de la Secretaría de Cultura para que fueran maquillados por un equipo de 52 artistas de Mega Body Paint de México como catrinas y catrines y con ellos estar listos para el desfile que se efectuó por la noche.

También te puede interesar:  Inicia la semana con lluvias en la CDMX

A partir de las 18:00 horas, cientos de personas empezaron a llegar al Hemiciclo a Juárez para conformar el contingente que desfiló rumbo al Zócalo, el cual inició su marcha a partir de las 19:00 horas.

Este contingente estuvo integrado por catrinas y catrines de todas las edades, así como de alebrijes iluminados del Museo de Arte Popular.

También te puede interesar:  Dibujará Stephen Wiltshire la naciente Ciudad de México

Durante el recorrido, en Avenida 5 de Mayo, el contingente compartió carriles con gente que se unió a la rodada del Paseo Nocturno del Día de Muertos.

Previo a que arribaran las catrinas y catrines al Zócalo, durante una hora un grupo de concheros realizaron un ritual prehispánico, que consistió en nueve danzas con las que se honró al dios Mictlantecuhtli.

Las actividades artísticas organizadas por la Secretaría de Cultura para amenizar los festejos por el Día de Muertos continuarán este domingo y lunes.

Comentarios