Disfrutan capitalinos primer desfile de catrinas y catrines y magna ofrenda organizados por el gobierno de CDMX

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

Miles de personas se sumaron a las actividades organizadas por el Gobierno de la Ciudad de México para conmemorar el Día de Muertos.

Durante la tarde noche de este sábado 31 de octubre se llevó a cabo la danza de los concheros, ritual que inauguró la Magna Ofrenda conformada por tres tzompantlis, cinco ofrendas monumentales y cuatro tapetes de aserrín con los que se recordó a las víctimas de los sismos de 1985.

Desde las 12 del día de ayer centenas de capitalinos llegaron al Centro Cultural José Martí de la Secretaría de Cultura para que fueran maquillados por un equipo de 52 artistas de Mega Body Paint de México como catrinas y catrines y con ellos estar listos para el desfile que se efectuó por la noche.

También te puede interesar:  Inflación alcanzó su nivel más bajo desde el 2017

A partir de las 18:00 horas, cientos de personas empezaron a llegar al Hemiciclo a Juárez para conformar el contingente que desfiló rumbo al Zócalo, el cual inició su marcha a partir de las 19:00 horas.

Este contingente estuvo integrado por catrinas y catrines de todas las edades, así como de alebrijes iluminados del Museo de Arte Popular.

También te puede interesar:  Rally de Museos CDMX 2016 despierta gran interés entre capitalinos

Durante el recorrido, en Avenida 5 de Mayo, el contingente compartió carriles con gente que se unió a la rodada del Paseo Nocturno del Día de Muertos.

Previo a que arribaran las catrinas y catrines al Zócalo, durante una hora un grupo de concheros realizaron un ritual prehispánico, que consistió en nueve danzas con las que se honró al dios Mictlantecuhtli.

Las actividades artísticas organizadas por la Secretaría de Cultura para amenizar los festejos por el Día de Muertos continuarán este domingo y lunes.

Comentarios