Avanza reencarpetado de tres vías primarias en CDMX

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El reencarpetado de tres vialidades primarias: Congreso de la Unión, Eje 10 Sur Tláhuac y Javier Rojo Gómez, lleva un avance del 25 por ciento, informó el titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) de la Ciudad de México, Jaime Slomianski Aguilar.

Dicho porcentaje representa la atención de 58 mil 133 metros cuadrados en trabajos de fresado y repavimentación, con lo que el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, atiende la infraestructura vial, una de las demandas más sensibles de los capitalinos.

El City Manager abundó que en la Avenida Congreso de la Unión se ha dado puntual interés a las acciones de nivelación, desde Circuito Interior a Eje 5 San Juan de Aragón, donde ya se avanza en el cuerpo izquierdo hasta la calle Pelícano, y en los próximos días se tiene programado trabajar los carriles del lado derecho.

También te puede interesar:  Impulsa Jefe de Gobierno diálogo para garantizar derecho a la buena administración

Asimismo, en Eje 10 Sur Tláhuac las obras se realizan de Estanislao Ramírez a la zona limítrofe con el Estado de México, con dirección a la autopista hacia Puebla, donde ya trabajan en el fresado para posteriormente tender la mezcla asfáltica.

En tanto, en la Avenida Javier Rojo Gómez comenzaron el mejoramiento en su cruce con Ermita Iztapalapa, hacia Avenida Ignacio Zaragoza, hasta llegar a Eje 3 Sur Ferrocarril de Río Frío.

También te puede interesar:  Tiene CDMX mayor cultura testamentaria del país

Slomianski Aguilar destacó que los cruces peatonales que se encuentran en cada camellón de dichas vialidades serán atendidos bajo el esquema de accesibilidad total.

Recordó que para facilitar la movilidad y seguridad vial de estas tres avenidas se tomaron en cuenta los reportes de mayor incidencia por parte de la población, así como los recorridos de las cuadrillas para constatar el estado físico, el nivel de daño del asfalto y la cantidad de vehículos que circulan a diario por dichas vialidades.

Señaló que para el reencarpetado en ambos sentidos de dichas vialidades el Gobierno de la Ciudad de México invierte 112 millones 884 mil pesos.

Comentarios