«Aquí intentaron secuestrarme»: con letreros denuncian rapto frustrado en Polanco

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Este martes se difundieron en redes sociales imágenes de pancartas con mensajes de alerta en el sitio donde el lunes intentaron secuestrar a una joven de 24 años en Polanco, ubicado en la Ciudad de México.

Patricia Retana detalló en su Facebook que el lunes a las 16 horas intentaron secuestrar a una compañera de trabajo justo sobre el puente peatonal de Río Duero y Melchor Ocampo.

También te puede interesar:  Saldo blanco durante jornada electoral en la capital del país

Aunque la joven levantó una denuncia, Patricia quería hacer algo más al respecto, por lo que entre sus compañeros y ella se les ocurrió la idea de colgar mensajes de alerta y apoyo denunciando el hecho.

En los mensajes se detalló «Aquí intentaron secuestrarme», entre otros de agradecimiento como «Gracias a quienes me defendieron, hoy estoy en mi casa».

También te puede interesar:  CDMX castigará con hasta 5 años de prisión terapias de conversión

Asimismo se organizaron para hablar comerciantes para motivar la solidaridad vecinal y mandarles un mensaje a las mujeres que transitan todos los día por el sitio.

«Exigimos sitios seguros» y «Mujeres estemos alerta» se lee en cartulinas como una muestra de apoyo hacia las mujeres que a diario recorren ese camino para llegar a sus destinos.

Comentarios