Gobierno de Maduro cierra fronteras y suspende vuelos «indefinidamente»

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este miércoles el cierre de la frontera marítima y aérea con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, ya que, según explicó, esta última «quiere servir como centro de acopio para una supuesta ayuda humanitaria forzada».

Rodríguez informó que la medida se mantendrá indefinidamente y que las relaciones diplomáticas se someterán a revisión.

La vicepresidenta manifestó, tras anunciar el cierre fronterizo, que su país «siempre estará presto al diálogo en el marco del respeto absoluto a la autodeterminación de nuestro pueblo».

También te puede interesar:  Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

A pesar de las tensiones entre gobierno y oposición desde mediados de enero de este año, el ministro de la Defensa de Venezuela, general en jefe Vladimir Padrino López, descartó el martes que los militares vayan a ceder a las presiones internacionales y ratificó el respaldo de las fuerzas armadas a Maduro.

Padrino López condenó el pronunciamiento que realizó la víspera el presidente Donald Trump, en el que exhortó a los militares a apoyar al jefe de la Asamblea Nacional y líder opositor, Juan Guaidó, quien se declaró mandatario interino de Venezuela.

También te puede interesar:  Médicos Sin Fronteras se va de hospital de Venezuela

«Si nos quieren sancionar, sancionen. Si nos quieren chantajear, chantajeen, pero no lo van a lograr«, sostuvo el jefe militar al advertir que los militares no aceptarán la imposición de un gobierno «títere».

«Van a tener que pasar por nuestros cadáveres», agregó.

Comentarios