AMLO señala «mano negra» tras las protestas y paros de la UNAM

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que los paros que afectan a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en protesta contra la violencia de género no son respaldados por «un colectivo mayoritario» y que detrás de las manifestaciones «hay una mano negra».

Vamos a ser respetuosos de la autonomía de la universidad, pero sí estamos pendientes de que se debe de evitar que haya paros injustificados. Y que no haya manipulación política, porque ayer en redes se hablaba de un llamado a un paro total y no se sabía quién convocaba», expuso en su conferencia matutina.

Este martes hasta once escuelas de la UNAM estuvieron en paro -la Facultad de Filosofía y Letras registra casi tres meses sin actividad- para pedir medidas contra el acoso y la violencia de género dentro del centro educativo más importante de México.

También te puede interesar:  Suspenden temporalmente del cargo a Sandra Cuevas

Además, algunos alumnos encapuchados y «armados con mazos, picos, varillas y artefactos explosivos» vandalizaron la Rectoría de la institución, según denunció la UNAM en un comunicado.

López Obrador pidió «diálogo entre los alumnos, los profesores, los académicos y los directivos» para desencallar la situación, pero condenó cualquier acto violento «y de autoritarismo».

«Que no nos vengan con el cuento de que son radicales de izquierda quienes imponen. Además, nada de capuchas, con todo respeto. Por qué taparse la cara. Un luchador social tiene que dar la cara y no apostar a la violencia», pidió el presidente.

«Siempre hay quienes mueven la cuna y hay que lamparearlos para que no anden ahí en los sótanos. Ojalá y se resuelvan las cosas», concluyó.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, pidió levantar los paros hace unas semanas y advirtió a los estudiantes de Filosofía del riesgo sobre la pérdida del semestre.

También te puede interesar:  Emprendedores universitarios recuperan tuberías dañadas

Graue, cuya reelección por cuatro años el pasado noviembre causó malestar entre los estudiantes, dijo estar comprometido con la igualdad de género, el respeto a las mujeres y la diversidad, al asegurar que «la violencia contra ellas es inadmisible y no debe tener cabida en la UNAM».

El rector recordó que durante su administración se han implementado mecanismos para combatir la violencia de género, los cuales pueden ser perfeccionados, y dijo que las mujeres deben sentirse plenas y seguras al interior de su universidad y fuera de ella.

Según la Oficina de la Abogacía General de la UNAM, durante los tres últimos cursos lectivos se presentaron 921 quejas y denuncias por violencia de género en esa universidad.

Comentarios