AMLO señala «mano negra» tras las protestas y paros de la UNAM

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que los paros que afectan a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en protesta contra la violencia de género no son respaldados por «un colectivo mayoritario» y que detrás de las manifestaciones «hay una mano negra».

Vamos a ser respetuosos de la autonomía de la universidad, pero sí estamos pendientes de que se debe de evitar que haya paros injustificados. Y que no haya manipulación política, porque ayer en redes se hablaba de un llamado a un paro total y no se sabía quién convocaba», expuso en su conferencia matutina.

Este martes hasta once escuelas de la UNAM estuvieron en paro -la Facultad de Filosofía y Letras registra casi tres meses sin actividad- para pedir medidas contra el acoso y la violencia de género dentro del centro educativo más importante de México.

También te puede interesar:  ¡Genio mexicano! Niño de 12 años aceptado en la UNAM para estudiar Física Biomédica

Además, algunos alumnos encapuchados y «armados con mazos, picos, varillas y artefactos explosivos» vandalizaron la Rectoría de la institución, según denunció la UNAM en un comunicado.

López Obrador pidió «diálogo entre los alumnos, los profesores, los académicos y los directivos» para desencallar la situación, pero condenó cualquier acto violento «y de autoritarismo».

«Que no nos vengan con el cuento de que son radicales de izquierda quienes imponen. Además, nada de capuchas, con todo respeto. Por qué taparse la cara. Un luchador social tiene que dar la cara y no apostar a la violencia», pidió el presidente.

«Siempre hay quienes mueven la cuna y hay que lamparearlos para que no anden ahí en los sótanos. Ojalá y se resuelvan las cosas», concluyó.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, pidió levantar los paros hace unas semanas y advirtió a los estudiantes de Filosofía del riesgo sobre la pérdida del semestre.

También te puede interesar:  Avanzan obras de restauración en Fuente de Tláloc después del 19S

Graue, cuya reelección por cuatro años el pasado noviembre causó malestar entre los estudiantes, dijo estar comprometido con la igualdad de género, el respeto a las mujeres y la diversidad, al asegurar que «la violencia contra ellas es inadmisible y no debe tener cabida en la UNAM».

El rector recordó que durante su administración se han implementado mecanismos para combatir la violencia de género, los cuales pueden ser perfeccionados, y dijo que las mujeres deben sentirse plenas y seguras al interior de su universidad y fuera de ella.

Según la Oficina de la Abogacía General de la UNAM, durante los tres últimos cursos lectivos se presentaron 921 quejas y denuncias por violencia de género en esa universidad.

Comentarios