AMLO señala «mano negra» tras las protestas y paros de la UNAM

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que los paros que afectan a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en protesta contra la violencia de género no son respaldados por «un colectivo mayoritario» y que detrás de las manifestaciones «hay una mano negra».

Vamos a ser respetuosos de la autonomía de la universidad, pero sí estamos pendientes de que se debe de evitar que haya paros injustificados. Y que no haya manipulación política, porque ayer en redes se hablaba de un llamado a un paro total y no se sabía quién convocaba», expuso en su conferencia matutina.

Este martes hasta once escuelas de la UNAM estuvieron en paro -la Facultad de Filosofía y Letras registra casi tres meses sin actividad- para pedir medidas contra el acoso y la violencia de género dentro del centro educativo más importante de México.

También te puede interesar:  Enrique Graue protesta como rector de la UNAM

Además, algunos alumnos encapuchados y «armados con mazos, picos, varillas y artefactos explosivos» vandalizaron la Rectoría de la institución, según denunció la UNAM en un comunicado.

López Obrador pidió «diálogo entre los alumnos, los profesores, los académicos y los directivos» para desencallar la situación, pero condenó cualquier acto violento «y de autoritarismo».

«Que no nos vengan con el cuento de que son radicales de izquierda quienes imponen. Además, nada de capuchas, con todo respeto. Por qué taparse la cara. Un luchador social tiene que dar la cara y no apostar a la violencia», pidió el presidente.

«Siempre hay quienes mueven la cuna y hay que lamparearlos para que no anden ahí en los sótanos. Ojalá y se resuelvan las cosas», concluyó.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, pidió levantar los paros hace unas semanas y advirtió a los estudiantes de Filosofía del riesgo sobre la pérdida del semestre.

También te puede interesar:  Se cuidará presupuesto asignado a “El Médico En Tu Casa”

Graue, cuya reelección por cuatro años el pasado noviembre causó malestar entre los estudiantes, dijo estar comprometido con la igualdad de género, el respeto a las mujeres y la diversidad, al asegurar que «la violencia contra ellas es inadmisible y no debe tener cabida en la UNAM».

El rector recordó que durante su administración se han implementado mecanismos para combatir la violencia de género, los cuales pueden ser perfeccionados, y dijo que las mujeres deben sentirse plenas y seguras al interior de su universidad y fuera de ella.

Según la Oficina de la Abogacía General de la UNAM, durante los tres últimos cursos lectivos se presentaron 921 quejas y denuncias por violencia de género en esa universidad.

Comentarios