150 hospitalizados diarios por COVID-19 en CDMX

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El ritmo de crecimiento de las personas contagiadas por COVID-19 que requieren hospitalización crece en promedio de 150 casos diarios en la Ciudad de México, reportó el gobierno capitalino.

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dio a conocer que actualmente hay dos mil 285 personas hospitalizadas, de las cuales 870 requieren intubación, con lo que la capacidad hospitalaria ocupada en este momento es de 62 por ciento.

“Lo que significa el 62 por ciento de la capacidad hospitalaria para atender enfermos de COVID-19 en este momento. En los últimos días, el número de hospitalizados en la ciudad ha ido creciendo en un promedio de 150 personas diarias”, detalló en un mensaje difundido en redes.

También te puede interesar:  Ladrones asesinan a joven durante asalto en abarrote a pesar de que no opuso resistencia

“De acuerdo con los modelos epidemiológicos que hemos venido trabajando con científicos, con la Agencia de Innovación Tecnológica Pública, estimamos que el máximo de hospitalizados con ventilador, que va requerir la zona metropolitana, es de alrededor de mil 800… Sin embargo, nos estamos preparando para un escenario más complejo”, estimó.

A partir de hoy en la zona metropolitana y el Valle de México se implementa el Plan DN-III-E, con lo que se suman los hospitales y unidades médicas de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México.

También te puede interesar:  Realizan pruebas en tramo elevado de la Línea 12 del Metro

En esta semana, la capacidad hospitalaria se incrementará a ocho mil camas para atender a pacientes contagiados por el virus y tres mil camas que contarán con ventiladores para los enfermos que requieran ser intubados, anunció Sheinbaum.

Agregó que, durante la pandemia, se habilitarán 11 nosocomios, centros médicos y unidades temporales para la atención de los enfermos, de los cuales en este momento operan cinco: Belisario Domínguez, Enrique Cabrera, General Tláhuac, Pediátrico de La Villa y Hospital General Ajusco Medio.

El resto son los hospitales generales de Iztapalapa, Xoco, Rubén Leñero, Balbuena, Milpa Alta y de La Villa.

Información de Notimex

Comentarios