150 hospitalizados diarios por COVID-19 en CDMX

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El ritmo de crecimiento de las personas contagiadas por COVID-19 que requieren hospitalización crece en promedio de 150 casos diarios en la Ciudad de México, reportó el gobierno capitalino.

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dio a conocer que actualmente hay dos mil 285 personas hospitalizadas, de las cuales 870 requieren intubación, con lo que la capacidad hospitalaria ocupada en este momento es de 62 por ciento.

“Lo que significa el 62 por ciento de la capacidad hospitalaria para atender enfermos de COVID-19 en este momento. En los últimos días, el número de hospitalizados en la ciudad ha ido creciendo en un promedio de 150 personas diarias”, detalló en un mensaje difundido en redes.

También te puede interesar:  Concluyen trabajos de rehabilitación en monumento a Ehécatl

“De acuerdo con los modelos epidemiológicos que hemos venido trabajando con científicos, con la Agencia de Innovación Tecnológica Pública, estimamos que el máximo de hospitalizados con ventilador, que va requerir la zona metropolitana, es de alrededor de mil 800… Sin embargo, nos estamos preparando para un escenario más complejo”, estimó.

A partir de hoy en la zona metropolitana y el Valle de México se implementa el Plan DN-III-E, con lo que se suman los hospitales y unidades médicas de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México.

También te puede interesar:  Conoce la calidad del aire mediante la App Aire, un logro de la SEDEMA

En esta semana, la capacidad hospitalaria se incrementará a ocho mil camas para atender a pacientes contagiados por el virus y tres mil camas que contarán con ventiladores para los enfermos que requieran ser intubados, anunció Sheinbaum.

Agregó que, durante la pandemia, se habilitarán 11 nosocomios, centros médicos y unidades temporales para la atención de los enfermos, de los cuales en este momento operan cinco: Belisario Domínguez, Enrique Cabrera, General Tláhuac, Pediátrico de La Villa y Hospital General Ajusco Medio.

El resto son los hospitales generales de Iztapalapa, Xoco, Rubén Leñero, Balbuena, Milpa Alta y de La Villa.

Información de Notimex

Comentarios