“Ensayo de un duelo”, por Pamela Zubillaga

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Las obras expuestas pertenecen al proyecto más reciente “Ensayo de un duelo”, que parte de un diálogo entre la enfermedad progresiva de su padre y el intento por comprender el trastorno emocional y físico que acompaña el Párkinson.

Cada pieza es un fragmento que parte de narraciones sobre los recuerdos que va encontrando, las conversaciones con su padre y la investigación acerca de su padecimiento. Es una exploración enfocada en las variaciones emocionales y procesos neuropsiquiátricos de la enfermedad.

Mi trabajo inicial pretende describir metafóricamente los estados emocionales que el cuerpo manifiesta. La obra tiene que ver con el duelo que se establece en los vínculos afectivos de mi entorno; dentro de este conflicto, utilizo la representación del cuerpo como el límite entre el mundo interior y el exterior”.

También te puede interesar:  Gabriel Guerrero

En los últimos años, se he enfocado en la estructura del cuerpo humano, no en representar su idealización, sino en la búsqueda de la belleza en torno a la materia transgredida: la carne. Actualmente la investigación de sus proyectos está centrada en el trastorno físico y emocional del cuerpo. Le interesa la reflexión sobre las consecuencias de un mundo donde la artificialidad, la indiferencia humana y la transgresión al organismo van aumentando día a día.

También te puede interesar:  La colección privada de pintura flamenca más importante del mundo se encuentra en México

Pamela nos presenta parte de esta serie en la muestra colectiva ”Paralelas Contemporáneas XII” que puedes visitar hasta el 1 de marzo.

Julio Verne no. 14, Polanco. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

Comentarios