“Ensayo de un duelo”, por Pamela Zubillaga

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Las obras expuestas pertenecen al proyecto más reciente “Ensayo de un duelo”, que parte de un diálogo entre la enfermedad progresiva de su padre y el intento por comprender el trastorno emocional y físico que acompaña el Párkinson.

Cada pieza es un fragmento que parte de narraciones sobre los recuerdos que va encontrando, las conversaciones con su padre y la investigación acerca de su padecimiento. Es una exploración enfocada en las variaciones emocionales y procesos neuropsiquiátricos de la enfermedad.

Mi trabajo inicial pretende describir metafóricamente los estados emocionales que el cuerpo manifiesta. La obra tiene que ver con el duelo que se establece en los vínculos afectivos de mi entorno; dentro de este conflicto, utilizo la representación del cuerpo como el límite entre el mundo interior y el exterior”.

También te puede interesar:  Christian Boltanski: Animitas

En los últimos años, se he enfocado en la estructura del cuerpo humano, no en representar su idealización, sino en la búsqueda de la belleza en torno a la materia transgredida: la carne. Actualmente la investigación de sus proyectos está centrada en el trastorno físico y emocional del cuerpo. Le interesa la reflexión sobre las consecuencias de un mundo donde la artificialidad, la indiferencia humana y la transgresión al organismo van aumentando día a día.

También te puede interesar:  El silencio de Amenistlá

Pamela nos presenta parte de esta serie en la muestra colectiva ”Paralelas Contemporáneas XII” que puedes visitar hasta el 1 de marzo.

Julio Verne no. 14, Polanco. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

Comentarios