Turistas varados en Acapulco tras el paso de Otis: Puente aéreo para evacuación

Recientes

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Contar con planeación disminuye la pérdida de patrimonio ante fenómenos naturales

Cada nuevo evento es una lección para prepararse mejor y reducir las pérdidas, señaló Sali Sasaki. De acuerdo con la Unesco, en Asia 63 por ciento de las ins...

Detienen a “Chuy” Guzmán, operador de Los Mayitos

Fue detenido Jesús Guzmán Castro, alias "Chuy", señalado como operador de Los Mayitos, facción del cártel de Sinaloa. La detención se llevó a cabo en Culiacá...

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Compartir

Miles de turistas se encuentran varados en Acapulco después del devastador paso del huracán Otis, que causó daños significativos en la terminal aeroportuaria de este popular destino de playa y afectó gravemente a varios complejos hoteleros.

Ante esta situación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se establecerá un puente aéreo de evacuación para trasladar a estos turistas. Las aerolíneas Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobús se sumarán a este esfuerzo, operando vuelos desde el Aeropuerto de Ixtapa-Zihuatanejo para llevar a los visitantes, principalmente, a la Ciudad de México.

López Obrador explicó en su conferencia matutina que esta operación no se puede realizar desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco debido a los daños sufridos durante el huracán. Sin embargo, parece que las pistas del aeropuerto pueden seguir utilizándose.

También te puede interesar:  Acapulco, cuarto lugar entre ciudades más violentas del mundo 2015

Para facilitar el transporte de los turistas desde Acapulco al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció la puesta en marcha de un plan que incluye de 30 a 40 camiones diarios para llevar a los visitantes a la terminal aérea.

En cuanto a las carreteras, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que la carretera México-Acapulco tiene parcialmente habilitados dos carriles, uno en cada sentido, y se espera que en las próximas horas se habiliten dos carriles por sentido.

Aeroméxico también anunció que el traslado de las personas será gratuito, con prioridad para mujeres, menores de edad, personas de la tercera edad y aquellos con enfermedades. Además, la aerolínea aclaró que, cuando sea posible, los vuelos se realizarán desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco.

También te puede interesar:  Liverpool, Sears y Palacio de Hierro cierran por coronavirus

La devastación causada por el huracán Otis no se limitó al aeropuerto, ya que aproximadamente el 80 por ciento de los hoteles en Acapulco sufrió daños significativos. Esta información fue proporcionada por el presidente de la Asociación de Hoteles en Acapulco, Alejandro Domínguez, durante una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado.

Por último, el presidente López Obrador lamentó que el huracán Otis haya dejado un saldo de 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas en el estado de Guerrero, con la mayoría de las muertes ocurriendo en el municipio de Acapulco. Las cuatro personas desaparecidas son elementos de la Secretaría de Marina (Semar), uno de los cuales fue encontrado sin vida.

Comentarios