SCJN invalida decreto presidencial que ‘blinda’ las obras de su sexenio

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó en su totalidad el decreto del presidente Andrés Manuel López, donde clasificaba de interés público y seguridad nacional los proyectos de su gobierno, como la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, la refinería de Dos Boca, entre otros.

Este decreto, el cual entró en vigor en noviembre de 2021, se analizó debido a la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

También te puede interesar:  Slim podría adueñarse de las Chivas

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, encargado del proyecto, señaló que el acuerdo presidencial es inconstitucional porque obstaculiza e inhibe el acceso a la información. Además de permitir que los sujetos obligados sitúen toda la información sobre el desarrollo de las obras y proyectos, lo cual está establecido en el artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el cual señala como supuesto de reserva aquella información que comprometa la seguridad nacional.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

A pesar de que varios ministros estuvieron en contra de invalidarlo, con el argumento de que partía de una premisa equivocada al suponer que determinadas obras publicas fueran declaradas seguridad nacional.

El próximo lunes, los ministros determinarán cuáles serán los efectos de dicha resolución.

Comentarios