Banxico mantendrá tasa referencial en 11.25% por más tiempo

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Por decisión unánime, el Banco de México (Banxico) mantendrá la tasa referencial en 11.25%, advirtiendo que será por un período largo, esto para lograr la convergencia hacia la meta de inflación.

La Junta de Gobierno del Banco Central revisó sus pronósticos sobre la baja de la inflación en este año, sin embargo, advierte que será un panorama complicado e incierto y con riesgos de aumentar.

También te puede interesar:  Roxana Ruiz es inocente: Fue en legítima defensa

Esta es la razón por la que la tasa debe mantenerse así durante un período largo, explicaron, aunque también se comentó que no están seguros de que no haya alzas en lo que resta del año.

Banxico prevé que que para el cuarto trimestre de 2023, la inflación promedie 4.7%, menor al anunciado en marzo; por su parte, la subyacente la mantuvieron en 5%. Además, anticipa que la inflación llegue a la meta en el cuarto trimestre de 2024.

También te puede interesar:  Caos vial por marchas

Por su parte, Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, resaltó que a pesar de la mejora en la inflación, para su descenso todavía queda un largo camino.

Comentarios