Nueva forma obligatoria de separar basura en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El director general de Ecología y Compromiso Empresarial, Jorge Treviño, llamó a la ciudadanía a informarse para aprender a separar la basura en tres partes, esto debido a que a partir del próximo 8 de julio será obligatorio hacerlo así en la Ciudad de México.

Treviño indicó que se trata de la entrada en vigor de la norma NADF-024, por la cual, los capitalinos deberán separar su basura en tres recipientes: inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y orgánicos.

También te puede interesar:  Zavala descarta riesgo de su candidatura

Inorgánicos reciclables: Plásticos, aluminio, hojalata de acero, cartón laminado, vidrio, madera y ropa y textiles

Inorgánicos no reciclables: cepillos de dientes, zapatos o tenis, que, aunque parecieran de un material reutilizable ya no se pueden reciclar, preservativos, cotonetes y curitas, unicel, calzado, colillas de cigarro, toallas sanitarias y pañales, pañuelos y papel de baño, así como bolígrafos y lápices.

También te puede interesar:  Jalisco aprueba ley que limita fondos a partidos políticos

Basura orgánica: desperdicios de comida, así como huesos, jardinería y residuos de preparaciones. Tales como restos de verduras y frutas, de jardinería, de café y té, cascarón de huevo, pan o tortillas, huesos y lácteos sin envase.

Residuos Especiales: serán recolectados todos los domingos e incluyen, aparatos electrodomésticos, electrónicos, celulares, colchones y muebles rotos.

Con información de Excélsior

Comentarios