Nueva forma obligatoria de separar basura en CDMX

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El director general de Ecología y Compromiso Empresarial, Jorge Treviño, llamó a la ciudadanía a informarse para aprender a separar la basura en tres partes, esto debido a que a partir del próximo 8 de julio será obligatorio hacerlo así en la Ciudad de México.

Treviño indicó que se trata de la entrada en vigor de la norma NADF-024, por la cual, los capitalinos deberán separar su basura en tres recipientes: inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y orgánicos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy domingo

Inorgánicos reciclables: Plásticos, aluminio, hojalata de acero, cartón laminado, vidrio, madera y ropa y textiles

Inorgánicos no reciclables: cepillos de dientes, zapatos o tenis, que, aunque parecieran de un material reutilizable ya no se pueden reciclar, preservativos, cotonetes y curitas, unicel, calzado, colillas de cigarro, toallas sanitarias y pañales, pañuelos y papel de baño, así como bolígrafos y lápices.

También te puede interesar:  Golpean a city manager de la Miguel Hidalgo

Basura orgánica: desperdicios de comida, así como huesos, jardinería y residuos de preparaciones. Tales como restos de verduras y frutas, de jardinería, de café y té, cascarón de huevo, pan o tortillas, huesos y lácteos sin envase.

Residuos Especiales: serán recolectados todos los domingos e incluyen, aparatos electrodomésticos, electrónicos, celulares, colchones y muebles rotos.

Con información de Excélsior

Comentarios