UIF denuncia a expresidente Peña Nieto ante FGR

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La mañana de este jueves, Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el expresidente Enrique Peña Nieto, por presuntas operaciones de procedencia ilícita; la denuncia que se haría extensiva a otras 15 personas de las cuales aún se desconoce su nombre.

«Logramos encontrar un esquema donde el expresidente obtuvo beneficios económicos», explicó Gómez Álvarez.

De acuerdo con la información revelada, el exmandatario recibió alrededor de 26 millones de pesos (mdp) en transferencias internacionales entre los años 2019 y 2021. Así, se registró que el 21 de agosto de 2019 recibió un monto de 16 mdp y el 20 y 29 de octubre de 2021, transferencias por un total de 11.4 mdp.

También te puede interesar:  Muere Rogerio Azcárraga, fundador de Grupo Fórmula

En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, la UIF señaló que Peña Nieto mantiene vínculos corporativos con dos empresas en las cuales se detectaron irregularidades fiscales y financieras. En una de las firmas, el mexicano se establece con un papel de accionista, mismo que comparte con otros familiares que manejan operaciones financieras por altos montos.

Hasta donde se sabe, la empresa se fundó antes de que Peña Nieto fuera siquiera electo presidente.

También te puede interesar:  Tania Ruiz resulta positiva a COVID-19

«La carpeta que contiene toda la información recabada hasta el momento ha sido entregada a la FGR, por lo que la FGR nos ha informado que abrió una carpeta de investigación», agregó Gómez Álvarez.

Además, sostuvo que «la UIF aportará todo lo que requiera la Fiscalía» y recalcó que la «institución sólo hace acopio de información y el análisis de la misma, luego se entrega la información a otras entidades, información únicamente de ámbito financiero». «Es importante aclarar que de ninguna manera realizamos las investigaciones por nuestra propia cuenta, sea cual sea el caso», dijo.

Comentarios