Todo lo que debes saber sobre el simulacro de hoy jueves 19 de septiembre

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Este 19 de septiembre se cumplen dos años del terremoto ocurrido en 2017 y 34 años del ocurrido en 1985.

En esta fecha se realizará un simulacro en la Ciudad de México a las 10:00 horas, según informes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

La hora fue escogida porque «hay una mayor cantidad de personas en oficinas y centros de trabajo, así como de alumnos en escuelas, por lo que habría mayor participación en el simulacro», explica Expansión.

En el ejercicio preventivo participarán todas las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, además de dos mil 785 planteles educativos con 932 mil 499 alumnos del turno matutino, 102 embajadas, 60 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, 167 unidades habitacionales y 329 mercados.

También te puede interesar:  Hombre muere de un infarto durante macrosimulacro en Puebla; pensó que se trataba de un sismo era real

El titular de Protección Civil municipal, Francisco Alejandro Pérez Rodríguez, informó que el simulacro será simultáneo en presidencia municipal, establecimientos del sector productivo, tiendas departamentales y centros educativos.

“Ahora estamos en la etapa de coordinación para que ese día se desarrolle un simulacro como tal y podamos monitorearlo y que la misma gente aprenda un poco más de la cultura de la prevención”, puntualizó el funcionario.

Agregó que la finalidad es que personal de los lugares participantes activen distintas brigadas en primeros auxilios, combate de incendios, en evacuación, búsqueda y rescate.

También te puede interesar:  Aprende a reportar los altavoces que fallen durante el simulacro en la CDMX

Dijo que este simulacro simultáneo será monitoreado por personal de Protección Civil Municipal y posteriormente hacer las observaciones y recomendaciones correspondientes para mejorar en ese sentido.

Pérez Rodríguez apuntó que se activarán alarmas especificas al interior de los establecimientos como parte de este simulacro.

“La intención es no generar pánico en la zona, sino implementar un ejercicio para los establecimientos para conmemorar el 19 de septiembre de 1985 y 2017”, dijo.

Con información de Notimex

Comentarios