TEPJF valida presidencia de Ramírez Cuéllar en Morena

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el Congreso Nacional Extraordinario de Morena, celebrado el pasado 26 de enero, en donde se eligió a Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente interino de dicho partido político.

En la sesión pública celebrada este miércoles, los magistrados validaron la convocatoria y la sesión luego de que la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, promoviera medios de impugnación que pretendían la invalidez de dicha sesión extraordinaria bajo el argumento de irregularidades en la convocatoria, así como la falta de quórum legal para su instalación.

También te puede interesar:  Secuestran a diputada electa del PRD

La Sala Superior determinó que los órganos facultados para convocar a una sesión extraordinaria del Congreso Nacional son la mayoría de los integrantes del Consejo Nacional, el Comité Ejecutivo Nacional o la tercera parte de los consejos estatales. Por ello, fue válida la convocatoria emitida por la mayoría de los integrantes del Consejo Nacional y de una tercera parte de los consejos estatales.

Además, la Sala Superior estimó que se cumplió con el quórum para la instalación del Congreso Nacional, debido a que los demandantes no probaron sus afirmaciones.

Al validar los acuerdos tomados en la sesión extraordinaria del VI Congreso Nacional se dio vista al Instituto Nacional Electoral (INE).

También te puede interesar:  México refuerza seguridad en transporte y procesamiento de gas natural

Minutos antes de que el Tribunal emitiera la validación, la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, aseguró que veía imposible que los magistrados “validaran la ilegalidad de la elección de Ramírez Cuéllar”.

“No creo, bajo ninguna circunstancia, que la Sala Superior pudiera validar tanta ilegalidad que se ha demostrado”, comentó en su momento.

Finalmente, indicó que se dedicará a recorrer todo el país para demostrar las irregularidades que se llevaron a cabo para la elección del presidente interino.

Con información de Notimex

Comentarios