Siete recién nacidos se contagian de bacteria en IMSS de Edomex

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se atiende el reporte de un brote infeccioso de una bacteria que ha perjudicado a alrededor de siete bebés recién nacidos del Hospital General de Zona 72 de Tlalnepantla.

La bacteria llamada “klebsiella pneumoniae” que puede causar neumonía y la muerte, también provoca hemorragias internas, por lo que padres se encuentran solicitando donadores de sangre para los menores, reseñó el medio digital Tribuna.

También te puede interesar:  México suma 1,305 muertes por coronavirus

El medio señala que se cree que los bebés nacidos en diciembre contrajeron la bacteria al interior del hospital.

El IMSS, por su parte, asegura que existe medicamento suficiente para el tratamiento y que sigue el protocolo clínico de un brote infeccioso.

Los infantes están recibiendo atención médica en un área de cuidados especiales llamada “cuneros patológicos”.

Comentarios