Siete recién nacidos se contagian de bacteria en IMSS de Edomex

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se atiende el reporte de un brote infeccioso de una bacteria que ha perjudicado a alrededor de siete bebés recién nacidos del Hospital General de Zona 72 de Tlalnepantla.

La bacteria llamada “klebsiella pneumoniae” que puede causar neumonía y la muerte, también provoca hemorragias internas, por lo que padres se encuentran solicitando donadores de sangre para los menores, reseñó el medio digital Tribuna.

También te puede interesar:  ¿Comer para vivir o morir? (video)

El medio señala que se cree que los bebés nacidos en diciembre contrajeron la bacteria al interior del hospital.

El IMSS, por su parte, asegura que existe medicamento suficiente para el tratamiento y que sigue el protocolo clínico de un brote infeccioso.

Los infantes están recibiendo atención médica en un área de cuidados especiales llamada “cuneros patológicos”.

Comentarios