Semáforo epidemiológico inicia en rojo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que el semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19, que arrancó con las 32 entidades federativas en color rojo, está conformado por cuatro indicadores.

En conferencia de prensa, señaló que dos de estos son indicadores de proporción que incluye porcentaje de ocupación hospitalaria y de positividad al virus SARS-CoV-2, y dos de tendencia que contempla los casos de hospitalización y del síndrome COVID-19.

«Mientras uno de nuestros cuatro indicadores esté en rojo, el semáforo va a mantenerse en rojo y, por tanto, las actividades que se pueden realizar son las que se hicieron durante la Jornada de Sana Distancia, son las actividades esenciales», indicó.

Mencionó que el Estado de México tiene uno de sus indicadores en color naranja; sin embargo, está a punto de cambiar a rojo al pasar a 71 por ciento su ocupación hospitalaria de la Red IRAG. Además, tiene una positividad al virus de 48 por ciento.

También te puede interesar:  Víctor Manuel Toledo renuncia a la Semarnat

«Ambas tendencias están a la alza, eso quiere decir que en los últimos días, con base en el análisis que hace Conacyt con en estos datos, la tendencia es han incrementado día con día de forma constante, por lo tanto se pone tendencia ascendente y color rojo», indicó Cortés Alcalá.

Ejemplificó que la ocupación hotelera máxima en semáforo rojo debe ser de 25 por ciento siempre y cuando los clientes demuestren que su viaje está relacionado para una actividad esencial. Y en los restaurantes será sólo para servicio a domicilio.

También te puede interesar:  Bombero reanima a perrito que sufría infarto (VIDEO)

Las peluquería, estéticas y barberías en rojo podrán solicitarse servicios a domicilio; mercados y supermercados sólo ingresará una persona por familia; y gimnasios estarán suspendidos; sin embargo, tendrán un aforo de 50 por ciento sólo con citas al cambiar a semáforo naranja.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, agregó que en cada entidad federativa es facultad de las autoridades sanitarias identificar las realidades sociales y económicas.

«Siguiendo este criterio general, ellos procederán a identificar cuáles son las actividades que siguen. Por qué digo esto, para que la sociedad tenga claro que esto no es necesariamente como vamos a ver reflejado en la entidad federativa donde viven», mencionó.

Información de Notimex

Comentarios