Semáforo epidemiológico inicia en rojo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que el semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19, que arrancó con las 32 entidades federativas en color rojo, está conformado por cuatro indicadores.

En conferencia de prensa, señaló que dos de estos son indicadores de proporción que incluye porcentaje de ocupación hospitalaria y de positividad al virus SARS-CoV-2, y dos de tendencia que contempla los casos de hospitalización y del síndrome COVID-19.

«Mientras uno de nuestros cuatro indicadores esté en rojo, el semáforo va a mantenerse en rojo y, por tanto, las actividades que se pueden realizar son las que se hicieron durante la Jornada de Sana Distancia, son las actividades esenciales», indicó.

Mencionó que el Estado de México tiene uno de sus indicadores en color naranja; sin embargo, está a punto de cambiar a rojo al pasar a 71 por ciento su ocupación hospitalaria de la Red IRAG. Además, tiene una positividad al virus de 48 por ciento.

También te puede interesar:  Viralizan en redes #LosIncendiosSonCulpaDeAMLO

«Ambas tendencias están a la alza, eso quiere decir que en los últimos días, con base en el análisis que hace Conacyt con en estos datos, la tendencia es han incrementado día con día de forma constante, por lo tanto se pone tendencia ascendente y color rojo», indicó Cortés Alcalá.

Ejemplificó que la ocupación hotelera máxima en semáforo rojo debe ser de 25 por ciento siempre y cuando los clientes demuestren que su viaje está relacionado para una actividad esencial. Y en los restaurantes será sólo para servicio a domicilio.

También te puede interesar:  Horario de clases por TV

Las peluquería, estéticas y barberías en rojo podrán solicitarse servicios a domicilio; mercados y supermercados sólo ingresará una persona por familia; y gimnasios estarán suspendidos; sin embargo, tendrán un aforo de 50 por ciento sólo con citas al cambiar a semáforo naranja.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, agregó que en cada entidad federativa es facultad de las autoridades sanitarias identificar las realidades sociales y económicas.

«Siguiendo este criterio general, ellos procederán a identificar cuáles son las actividades que siguen. Por qué digo esto, para que la sociedad tenga claro que esto no es necesariamente como vamos a ver reflejado en la entidad federativa donde viven», mencionó.

Información de Notimex

Comentarios