Se forma la tormenta tropical ‘Barry’ en el Golfo de México: podría convertirse en huracán

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La tormenta tropical Barry se formó hoy en el centro norte del Golfo de México, en las costas de Luisiana, y podría convertirse la noche del viernes o las primeras horas de sábado en el primer huracán de la actual temporada, acompañado de lluvias torrenciales, según los pronósticos.

A las 11:00 hora local de este jueves, Barry estaba acompañada por vientos sostenidos de 64 kilómetros por hora y se movía a ocho kilómetros por hora, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (CNH).

De acuerdo con los pronósticos la tormenta tocaría tierra como un huracán la mañana del sábado a lo largo de la costa de Luisiana.

También te puede interesar:  Hermosillo más caliente que el Sahara ¡Es el lugar más caliente del planeta!

Hasta ahora, la tormenta tropical avanza en una trayectoria por la cual tocaría tierra muy cerca de la desembocadura del río Mississippi, detalló.

Algunas zonas de Texas y Luisiana, incluida la ciudad de Nueva Orleans, podrían recibir de 250 a 380 milímetros de precipitaciones.

El primer huracán de la temporada podría representar un peligro, no por sus vientos, sino por las intensas lluvias que podrían durar horas.

Las lluvias torrenciales podrían provocar serias inundaciones en Nueva Orleans, zona afectada por el huracán Katrina en 2005.

También te puede interesar:  Tormenta Tropical 'Harold' impactará el sur de Texas y traerá lluvias al norte de México

La temporada ciclónica en el océano Atlántico inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, sin embargo, en mayo pasado se formó al sur-sureste de Bermudas una tormenta subtropical, Andrea.

Con información de Notimex

Comentarios