Se forma la tormenta tropical ‘Barry’ en el Golfo de México: podría convertirse en huracán

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La tormenta tropical Barry se formó hoy en el centro norte del Golfo de México, en las costas de Luisiana, y podría convertirse la noche del viernes o las primeras horas de sábado en el primer huracán de la actual temporada, acompañado de lluvias torrenciales, según los pronósticos.

A las 11:00 hora local de este jueves, Barry estaba acompañada por vientos sostenidos de 64 kilómetros por hora y se movía a ocho kilómetros por hora, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (CNH).

De acuerdo con los pronósticos la tormenta tocaría tierra como un huracán la mañana del sábado a lo largo de la costa de Luisiana.

También te puede interesar:  Horario de clases por TV

Hasta ahora, la tormenta tropical avanza en una trayectoria por la cual tocaría tierra muy cerca de la desembocadura del río Mississippi, detalló.

Algunas zonas de Texas y Luisiana, incluida la ciudad de Nueva Orleans, podrían recibir de 250 a 380 milímetros de precipitaciones.

El primer huracán de la temporada podría representar un peligro, no por sus vientos, sino por las intensas lluvias que podrían durar horas.

Las lluvias torrenciales podrían provocar serias inundaciones en Nueva Orleans, zona afectada por el huracán Katrina en 2005.

También te puede interesar:  Científicos tendrán que pedir permiso a AMLO para viajar al extranjero

La temporada ciclónica en el océano Atlántico inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, sin embargo, en mayo pasado se formó al sur-sureste de Bermudas una tormenta subtropical, Andrea.

Con información de Notimex

Comentarios