Prisión preventiva justificada para Murillo Karam

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

El exprocurador Jesús Murillo Karam permanecerá en Reclusorio Norte, ya que esta noche le fue dada la prisión preventiva justificada, durante un plazo de 90 días, tiempo que se ha establecido para el cierre de la investigación en su contra. Por la tarde se le vinculó a proceso por los delitos de desaparición forzada, contra la administración de justicia y tortura en el caso Ayotzinapa.

Así, será sometido a proceso penal; la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de fraguar la llamada «verdad histórica» con altos mandos de la Policía Federal y la propia PGR.

También te puede interesar:  Murillo Karam, acusado de desaparición forzada y tortura en caso Ayotzinapa

Murillo Karam, fue detenido el viernes pasado, en las afueras de su domicilio. Así, desde ese día fue trasladado a instalaciones de la FGR. Un día antes, el subsecretario Alejandro Encinas aseguró que no hay indicios de que los 43 normalistas estén con vida, al presentar los avances en la investigación sobre el caso Ayotzinapa.

Fue gobernador de Hidalgo y procurador; el último cargo lo desempeñó durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se le conoció como autor de la ‘verdad histórica’ sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  Congreso de Morelos decide mantener en el cargo al fiscal Uriel Carmona

Renunció al cargo en 2015, por lo que fue relevado por la senadora priista, Arely Gómez González, en medio de los cuestionamientos a la llamada ‘verdad histórica’, que se basó en que los normalistas fueron secuestrados por integrantes de Guerreros Unidos, quienes habrían quemado sus cuerpos en el basurero municipal de Cocula, en Guerrero.

Comentarios