Poder Judicial mantendrá seguro de gastos médicos

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Aunque por motivo del plan de austeridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se decidió cancelar el seguro de gastos médicos mayores del que gozaban los trabajadores del Estado, el Poder Judicial de la Federación conservará esta prestación, al menos durante 2019.

La conservación del seguro se debe a que el año pasado, durante la contratación de ese beneficio, se acordó un servicio por dos años.

De esta manera, empleados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), conservarán la prestación.

También te puede interesar:  Consulta sobre juicio expresidentes sería junto con elecciones: AMLO

El dato fue revelado por el periódico El Universal, al que fuentes del Poder Judicial confirmaron que «en años anteriores una de las contrataciones con más complicaciones para los proveedores era el seguro de gastos médicos mayores, puesto que las aseguradoras tiene requisitos a buen precio para más de 35,000 trabajadores de distintos niveles para mantener el apoyo por un año».

También te puede interesar:  Mujer es apuñalada cuando acudía a audiencia por violencia de género

Fue entonces que Banorte ofreció el beneficio a una contratación mínima de dos años, que fue pagada durante el ejercicio fiscal de 2018.

Aunque el Poder Judicial conservará la prestación este año, en el futuro el beneficio desaparecerá de la nómina.

Con información de El Universal

Comentarios