Poder Judicial mantendrá seguro de gastos médicos

Recientes

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Daniel Bisogno: el adiós a una figura del espectáculo mexicano

El mundo del entretenimiento en México está de luto. Daniel Bisogno, actor y conductor, falleció este jueves a los 51 años tras permanecer hospitalizado debi...

Compartir

Aunque por motivo del plan de austeridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se decidió cancelar el seguro de gastos médicos mayores del que gozaban los trabajadores del Estado, el Poder Judicial de la Federación conservará esta prestación, al menos durante 2019.

La conservación del seguro se debe a que el año pasado, durante la contratación de ese beneficio, se acordó un servicio por dos años.

De esta manera, empleados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), conservarán la prestación.

También te puede interesar:  AMLO avala exoneración de Cienfuegos

El dato fue revelado por el periódico El Universal, al que fuentes del Poder Judicial confirmaron que «en años anteriores una de las contrataciones con más complicaciones para los proveedores era el seguro de gastos médicos mayores, puesto que las aseguradoras tiene requisitos a buen precio para más de 35,000 trabajadores de distintos niveles para mantener el apoyo por un año».

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

Fue entonces que Banorte ofreció el beneficio a una contratación mínima de dos años, que fue pagada durante el ejercicio fiscal de 2018.

Aunque el Poder Judicial conservará la prestación este año, en el futuro el beneficio desaparecerá de la nómina.

Con información de El Universal

Comentarios