Paquete Económico 2021 incrementaría costo a telefonía e internet móvil: IDET

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) alertó, por medio de un comunicado de prensa, que dentro del Paquete Económico 2021 se encuentra la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Derechos que «plantea una actualización y reestructuración de las cuotas de derechos que deberán pagar al estado mexicano los operadores móviles que tengan asignadas concesiones para explotar determinadas bandas de frecuencias del espectro» y que tendrá un «efecto negativo sobre el bienestar de los usuarios en México».

De acuerdo con el IDET, ello incrementará los costos de los operadores móviles y previsiblemente el impacto se trasladará a los usuarios con mayores precios en telefonía y e internet móvil.

«Es de llamar la atención que en la exposición de motivos de la iniciativa en comento, la SHCP argumente que las actuales cuotas para el segmento de la banda de 800 MHz destinado originalmente a telefonía celular, pero que ahora es también muy útil para ofrecer banda ancha móvil, ‘se encuentran por debajo de sus referencias internacionales‘», detalla el documento.

También te puede interesar:  Oaxaca reporta 2 casos sospechosos de hongo negro, tras COVID-19

Detalla que «en el caso de la banda señalada, la de 800 MHz, el incremento que resulta de la propuesta de SHCP sobre las cuotas que fueron previstas para el presente año es de 56.5%, lo que, sin duda, impactaría de manera negativa a los operadores».

Además, el instituto hace énfasis en que la iniciativa propone la creación de nuevas cuotas de derechos para bandas que actualmente no están sujetas a este régimen, mismas que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha señalado que se destinarán en México para el despliegue de un ecosistema 5G.

Así, sostiene que «el impacto sobre los costos de la provisión del servicio móvil y del incremento en precios derivados de los cambios que propone SHCP sobre las cuotas de derechos por el uso de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, significará sin duda una barrera para el despliegue de las redes 5G».

También te puede interesar:  Facebook te avisará si alguien sube una foto donde sales ¡Aunque no te etiqueten!

Por ello, propone que se considere la posibilidad de revisar la estructura y nivel de las cuotas de derechos por el uso del espectro radioeléctrico hacia la baja, de forma que estoo se convierta en un factor para impulsar mejoras y recomienda tanto a la SHCP como a las cámaras de Diputados y Senadores, tomar en cuenta que un «operador móvil decidió apenas el año pasado devolver todas sus frecuencias al estado mexicano por el elevado costo que ello le representaba en la operación del servicio».

«Aprobar la propuesta de SHCP en materia de derechos por el uso del espectro radioeléctrico significa condenar a México a un mayor rezago en conectividad y desarrollo», finaliza el IDET.

Comentarios