ONU condena intensificación de bombardeos en Gaza: al menos 131 palestinos muertos

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La Oficina de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos ha condenado la intensificación de los bombardeos en el centro de Gaza desde el 24 de diciembre. En más de medio centenar de ataques a tres campos de refugiados de la zona, han muerto al menos 131 palestinos.

Dos de estos ataques, en el campo de Al Maghazi, causaron al menos 86 muertes al impactar en dos edificios residenciales, según indicó en un comunicado el portavoz de la oficina, Seif Magango. También se denunciaron ofensivas contra las zonas de acogida de refugiados de Al Bureij y Al Nuseirat.

También te puede interesar:  Marcha docente en CDMX: Exigen mejoras salariales y laborales

La oficina expresó especial preocupación por el hecho de que las fuerzas israelíes hubieran ordenado a los residentes del sur de la franja de Gaza evacuar precisamente al área central ahora atacada.

La oficina dirigida por el alto comisionado Volker Türk agregó que todas las carreteras que enlazaban con los tres campos de refugiados atacados están destruidas, lo que impide la llegada de ayuda humanitaria.

Comentarios