Escalada de tensión en el mar Rojo: acusaciones de fuego cruzado entre Rebeldes Hutíes y EE.UU.

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

La tensión en el mar Rojo se intensificó este domingo con acusaciones de fuego cruzado entre los rebeldes chiíes hutíes del Yemen y el Comando Central Naval de Estados Unidos (CENTCOM) contra drones o buques que navegan en la zona.

Los insurgentes yemeníes acusaron a EE.UU. de atacar con misiles uno de sus aviones no tripulados durante una misión de reconocimiento sobre el mar Rojo. El avión explotó cerca de un barco propiedad de Gabón, que resultó ileso. Por su parte, EE.UU. reportó el disparo de dos misiles antibuque desde zonas controladas por los hutíes, así como ataques de drones a petroleros y buques militares que no resultaron dañados.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

El Consejo de la Unión Europea (UE) anunció su intención de continuar trabajando en las «modalidades» para contribuir a la libertad de navegación en la zona. Esta declaración se produce después de que EE.UU. anunciara la creación de una coalición internacional para proteger la navegación marítima y el comercio internacional en la región.

Mohamed Abdulsalam, portavoz de los rebeldes hutíes, afirmó que un buque de guerra estadounidense disparó «indiscriminadamente con múltiples armas» contra un avión de reconocimiento hutí sobre el mar Rojo. Según Abdulsalam, uno de los misiles explotó cerca de un barco de Gabón que se dirigía al sur del mar Rojo.

También te puede interesar:  Mexicanos entre las víctimas: Secuestro de nave en el Mar Rojo desata preocupación internacional

El CENTCOM informó que detectó el disparo de «dos misiles antibuque hutíes» hacia la zona de tránsito marítimo, sin que ningún barco reportara recibir el impacto de los misiles balísticos.

Las tensiones en el mar Rojo se han intensificado desde que EE.UU. anunció la creación de una coalición multinacional para proteger la navegación marítima y el comercio internacional en la zona. El 20 de diciembre, los embajadores de los Veintisiete acordaron contribuir a la operación estadounidense «Guardián de la Prosperidad» a través de la misión comunitaria EUNavfor Atalanta.

Comentarios