Niegan procedimiento abreviado contra exdirectora del Colegio Rébsamen

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

La juez Nelly Cortés Silva negó un procedimiento abreviado contra Mónica García Villegas, exdirectora del Colegio Rébsamen, con el que podría reducirse una pena de cárcel hasta un tercio, por su responsabilidad en la muerte de 26 personas en el colegio Rébsamen, durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.

También te puede interesar:  Reportan sismo de 4.2 en Chiapas

En una audiencia, que se prolongó por 18 horas, la imputada se negó a aceptar su responsabilidad para que se le fijara una pena de cárcel de aproximadamente 26 años ni se logró un acuerdo entre las partes para establecer un monto económico como reparación del daño a las víctimas indirectas.

Así, el cierre de la etapa intermedia del proceso se decretó y se inicia el juicio oral, donde serán presentadas 200 pruebas por ambas partes.

También te puede interesar:  AMLO defenderá en tribunales nuevas reglas de sector eléctrico

Fuentes judiciales comentaron que un paquete 100 pruebas ya ha sido aprobadas, mientras que las restantes 100 serán analizadas por la juez de control.

Con información de Excélsior

Comentarios