Niegan procedimiento abreviado contra exdirectora del Colegio Rébsamen

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La juez Nelly Cortés Silva negó un procedimiento abreviado contra Mónica García Villegas, exdirectora del Colegio Rébsamen, con el que podría reducirse una pena de cárcel hasta un tercio, por su responsabilidad en la muerte de 26 personas en el colegio Rébsamen, durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

En una audiencia, que se prolongó por 18 horas, la imputada se negó a aceptar su responsabilidad para que se le fijara una pena de cárcel de aproximadamente 26 años ni se logró un acuerdo entre las partes para establecer un monto económico como reparación del daño a las víctimas indirectas.

Así, el cierre de la etapa intermedia del proceso se decretó y se inicia el juicio oral, donde serán presentadas 200 pruebas por ambas partes.

También te puede interesar:  Chiapas registra sismo de 4.6 grados

Fuentes judiciales comentaron que un paquete 100 pruebas ya ha sido aprobadas, mientras que las restantes 100 serán analizadas por la juez de control.

Con información de Excélsior

Comentarios