Niegan procedimiento abreviado contra exdirectora del Colegio Rébsamen

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

La juez Nelly Cortés Silva negó un procedimiento abreviado contra Mónica García Villegas, exdirectora del Colegio Rébsamen, con el que podría reducirse una pena de cárcel hasta un tercio, por su responsabilidad en la muerte de 26 personas en el colegio Rébsamen, durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.

También te puede interesar:  Colegios deben devolver dinero de reinscripciones

En una audiencia, que se prolongó por 18 horas, la imputada se negó a aceptar su responsabilidad para que se le fijara una pena de cárcel de aproximadamente 26 años ni se logró un acuerdo entre las partes para establecer un monto económico como reparación del daño a las víctimas indirectas.

Así, el cierre de la etapa intermedia del proceso se decretó y se inicia el juicio oral, donde serán presentadas 200 pruebas por ambas partes.

También te puede interesar:  No se perderá ciclo escolar: Esteban Moctezuma

Fuentes judiciales comentaron que un paquete 100 pruebas ya ha sido aprobadas, mientras que las restantes 100 serán analizadas por la juez de control.

Con información de Excélsior

Comentarios