Mujer de 65 años vence a COVID-19, gracias a protocolo de plasma en CDMX

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Una mujer de 65 años logró vencer al COVID-19 y recuperar su salud sin ningún efecto adverso, gracias a una transfusión de plasma de pacientes recuperados de SARS-CoV-2, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La jefa del Servicio de Neumología en el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, María Dolores Ochoa Vázquez, informo que la mujer fue ingresada a dicho nosocomio con insuficiencia respiratoria grave el pasado 13 de abril.

También te puede interesar:  Fortuna del Chapo será repartida entre México y EU

Luego de recibir apoyo de oxígeno y posteriormente soporte ventilatorio, indicó mediante un comunicado, la paciente cumplía con los criterios de gravedad para iniciar en el protocolo experimental de transfusión de plasma del IMSS.

Posterior a la transfusión, detalló la especialista, la mujer evolucionó satisfactoriamente, por lo que se pudo retirar el respirador el 29 de abril, y una vez estable, se le dio de alta por la tarde del viernes 8 de mayo.

También te puede interesar:  Juez rechaza 50 amparos contra gasolinazo

Subrayó que se pretende conseguir una mayor cantidad de donadores de plasma recuperados de COVID-19 para poder beneficiar a más pacientes y ofrecerles otra alternativa de tratamiento durante esta epidemia.

“Es una satisfacción muy grande que un paciente con criterios de gravedad y un pronóstico de mortalidad tan alto se haya recuperado”, expresó.

Información de Notimex

Comentarios