Mujer de 65 años vence a COVID-19, gracias a protocolo de plasma en CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Una mujer de 65 años logró vencer al COVID-19 y recuperar su salud sin ningún efecto adverso, gracias a una transfusión de plasma de pacientes recuperados de SARS-CoV-2, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La jefa del Servicio de Neumología en el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, María Dolores Ochoa Vázquez, informo que la mujer fue ingresada a dicho nosocomio con insuficiencia respiratoria grave el pasado 13 de abril.

También te puede interesar:  Alarmante violencia contra periodistas y defensores de derechos en México, ONU

Luego de recibir apoyo de oxígeno y posteriormente soporte ventilatorio, indicó mediante un comunicado, la paciente cumplía con los criterios de gravedad para iniciar en el protocolo experimental de transfusión de plasma del IMSS.

Posterior a la transfusión, detalló la especialista, la mujer evolucionó satisfactoriamente, por lo que se pudo retirar el respirador el 29 de abril, y una vez estable, se le dio de alta por la tarde del viernes 8 de mayo.

También te puede interesar:  Norte del país sufre apagón

Subrayó que se pretende conseguir una mayor cantidad de donadores de plasma recuperados de COVID-19 para poder beneficiar a más pacientes y ofrecerles otra alternativa de tratamiento durante esta epidemia.

“Es una satisfacción muy grande que un paciente con criterios de gravedad y un pronóstico de mortalidad tan alto se haya recuperado”, expresó.

Información de Notimex

Comentarios