Mujer de 65 años vence a COVID-19, gracias a protocolo de plasma en CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Una mujer de 65 años logró vencer al COVID-19 y recuperar su salud sin ningún efecto adverso, gracias a una transfusión de plasma de pacientes recuperados de SARS-CoV-2, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La jefa del Servicio de Neumología en el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, María Dolores Ochoa Vázquez, informo que la mujer fue ingresada a dicho nosocomio con insuficiencia respiratoria grave el pasado 13 de abril.

También te puede interesar:  México mantiene postura "neutral" ante conflicto entre Irán y EEUU

Luego de recibir apoyo de oxígeno y posteriormente soporte ventilatorio, indicó mediante un comunicado, la paciente cumplía con los criterios de gravedad para iniciar en el protocolo experimental de transfusión de plasma del IMSS.

Posterior a la transfusión, detalló la especialista, la mujer evolucionó satisfactoriamente, por lo que se pudo retirar el respirador el 29 de abril, y una vez estable, se le dio de alta por la tarde del viernes 8 de mayo.

También te puede interesar:  Hidroxicloroquina no reduce tasa de mortalidad en personas con COVID-19

Subrayó que se pretende conseguir una mayor cantidad de donadores de plasma recuperados de COVID-19 para poder beneficiar a más pacientes y ofrecerles otra alternativa de tratamiento durante esta epidemia.

“Es una satisfacción muy grande que un paciente con criterios de gravedad y un pronóstico de mortalidad tan alto se haya recuperado”, expresó.

Información de Notimex

Comentarios