Mujer de 65 años vence a COVID-19, gracias a protocolo de plasma en CDMX

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Una mujer de 65 años logró vencer al COVID-19 y recuperar su salud sin ningún efecto adverso, gracias a una transfusión de plasma de pacientes recuperados de SARS-CoV-2, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La jefa del Servicio de Neumología en el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, María Dolores Ochoa Vázquez, informo que la mujer fue ingresada a dicho nosocomio con insuficiencia respiratoria grave el pasado 13 de abril.

También te puede interesar:  Tiene 14 años y su descubrimiento podría llevar a la cura de la COVID-19

Luego de recibir apoyo de oxígeno y posteriormente soporte ventilatorio, indicó mediante un comunicado, la paciente cumplía con los criterios de gravedad para iniciar en el protocolo experimental de transfusión de plasma del IMSS.

Posterior a la transfusión, detalló la especialista, la mujer evolucionó satisfactoriamente, por lo que se pudo retirar el respirador el 29 de abril, y una vez estable, se le dio de alta por la tarde del viernes 8 de mayo.

También te puede interesar:  Si es responsable, que sea castigado: AMLO sobre caso Pío

Subrayó que se pretende conseguir una mayor cantidad de donadores de plasma recuperados de COVID-19 para poder beneficiar a más pacientes y ofrecerles otra alternativa de tratamiento durante esta epidemia.

“Es una satisfacción muy grande que un paciente con criterios de gravedad y un pronóstico de mortalidad tan alto se haya recuperado”, expresó.

Información de Notimex

Comentarios