Morena suspende derechos partidarios de Polevnsky por medio año

Recientes

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Compartir

Por no comparecer debido a señalamientos por compras de inmuebles, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena le retiró sus derechos partidarios, por medio año, a Yeidckol Polevnsky.

Quien fuera dirigente nacional del partido, desacató la orden de comparecer ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y no justificó su ausencia, por lo que en una resolución emitida el 7 de diciembre, se anunció la medida.

De acuerdo con lo señalado por el documento, Polevnsky, quien en la LXV legislatura de la Cámara de Diputados funge como diputada plurinominal de Morena, no podrá ejercer ningún cargo de representación o dirección en Morena, no participará en los procesos internos para la renovación de dirigentes no en «cualquier otra actividad que conlleve la representación» en el partido.

También te puede interesar:  Hidalgo aprueba la interrupción legal del embarazo

«Cuando llegó Alfonso Ramírez Cuéllar, nosotros hicimos una entrega-recepción, hablo del secretario de finanzas y mi persona, hicimos ante notario un informe con toda la información que requerían. Después, en otra reunión, me dijeron que requerían más información (…) Lo que me mandaron fue un citatorio a comparecer, aquí vale la pena aclarar que el presidente del partido no tiene facultades para citarte a declarar», declaró Polevnsky, en entrevista con Joaquín López-Dóriga.

También te puede interesar:  Yerno del Bronco muere arrastrado por corriente en NL

Agregó: «Me mandaron además un cuestionario, que cuando lo vieron los abogados dijeron que era tendencioso e insidioso (…) Les entregué no solo información de los pocos inmuebles que se compraron, también les entregué de todos los inmuebles que se analizaron, eran como 39 o 49».

Finamente, detalló que puesto que el citatorio estaba contemplado para el 26 de mayo de 2020, contestó y envió la solicitud de prórroga, en el marco de la emergencia por COVID-19.

En este enlace puedes acceder a la entrevista otorgada al periodista.

Comentarios