Morena suspende derechos partidarios de Polevnsky por medio año

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Por no comparecer debido a señalamientos por compras de inmuebles, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena le retiró sus derechos partidarios, por medio año, a Yeidckol Polevnsky.

Quien fuera dirigente nacional del partido, desacató la orden de comparecer ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y no justificó su ausencia, por lo que en una resolución emitida el 7 de diciembre, se anunció la medida.

De acuerdo con lo señalado por el documento, Polevnsky, quien en la LXV legislatura de la Cámara de Diputados funge como diputada plurinominal de Morena, no podrá ejercer ningún cargo de representación o dirección en Morena, no participará en los procesos internos para la renovación de dirigentes no en «cualquier otra actividad que conlleve la representación» en el partido.

También te puede interesar:  AMLO pide observadores internacionales en elecciones de Puebla y Veracruz

«Cuando llegó Alfonso Ramírez Cuéllar, nosotros hicimos una entrega-recepción, hablo del secretario de finanzas y mi persona, hicimos ante notario un informe con toda la información que requerían. Después, en otra reunión, me dijeron que requerían más información (…) Lo que me mandaron fue un citatorio a comparecer, aquí vale la pena aclarar que el presidente del partido no tiene facultades para citarte a declarar», declaró Polevnsky, en entrevista con Joaquín López-Dóriga.

También te puede interesar:  FGR identifica restos de un normalista de Ayotzinapa

Agregó: «Me mandaron además un cuestionario, que cuando lo vieron los abogados dijeron que era tendencioso e insidioso (…) Les entregué no solo información de los pocos inmuebles que se compraron, también les entregué de todos los inmuebles que se analizaron, eran como 39 o 49».

Finamente, detalló que puesto que el citatorio estaba contemplado para el 26 de mayo de 2020, contestó y envió la solicitud de prórroga, en el marco de la emergencia por COVID-19.

En este enlace puedes acceder a la entrevista otorgada al periodista.

Comentarios