México albergará ensayos de fase III para vacuna COVID-19: Ebrard

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Gobierno mexicano alcanzó un entendimiento con otras tres empresas para participar en la fase III del ensayo clínico de la vacuna contra COVID-19 y garantizar su acceso, informó este martes el Canciller Marcelo Ebrard.

Las pruebas serán de la compañía estadounidense Janssen Pharmaceuticals y las chinas Cansino Biologics y Walvax Biotechnology, precisó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la rueda de prensa diaria de Palacio Nacional.

Con esto, México tendrá un total de cuatro pruebas de la vacuna entre septiembre y enero, señaló Ebrard, quien a finales de julio anunció la participación del país en la fase 3 de la empresa francesa Sanofi-Pasteur.

Además, detalló, el Gobierno ha establecido “contacto directo” con 15 de los laboratorios internacionales “más adelantados” en el desarrollo de la vacuna.

“Nuestra tarea es ubicar, dialogar, sean gobiernos, sean empresas, sean organismos multilaterales, y que México esté incluido, que México tenga acceso a tiempo, esa es la tarea”, aseveró el funcionario.

También te puede interesar:  Las impactantes fotos del eclipse total de luna en México

El Gobierno de México ha establecido como prioridad el acceso a las vacunas y tratamiento con COVID-19, que acumula más de 485 mil casos y 53 mil muertos en el país.

El Canciller recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó ante el G20 la necesidad de garantizar el acceso universal a las vacunas.

También citó la resolución que promovió México ante la ONU para fomentar la distribución equitativa de este y otros productos médicos.

“Nuestra tarea es buscar que se den estos entendimientos y que en México se puedan llevar entonces, en su caso, estos ensayos clínicos y se garantice el acceso de la vacuna correspondiente”, ahondó.

Aunque apuntó que buscan un acceso preferencial, López Obrador anunció este lunes que México cuenta con una reserva especial de hasta 100 mil millones de pesos (casi cuatro mil 480 millones de dólares) para comprar las dosis necesarias.

También te puede interesar:  Los tres poderes tienen a Jaime en la cárcel: Adalina Dávalos

“En el caso de que tengamos que comprar las vacunas hay presupuesto, estamos ya estimando el costo de dosis, en estas investigaciones que se están llevando a cabo hay empresas, y esto lo celebramos, que al poner la vacuna al servicio de la gente están diciendo que no va a tener propósito de lucro”, afirmó.

El titular de la SRE expuso que también hay cooperación con los gobiernos de Reino Unido, Francia y Alemania.

También actualizó que han repatriado a 16 mil 874 mexicanos que estaban varados en el exterior por las restricciones de viaje de la pandemia.

Asimismo, anunció que el Consulado de México en Los Ángeles realizará mil 500 pruebas para mexicanos y personas de origen hispano que residan en esa zona.

Información de EFE

Comentarios