Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovido por Donald Trump, podrán acceder a un reembolso a través de la tarjeta Paisano de Finabien. Esta medida responde a las protestas de la comunidad migrante y al esfuerzo del Gobierno mexicano por proteger sus ingresos.

¿De qué se trata el nuevo impuesto?
El Senado de EE.UU., dominado por republicanos, aprobó una ley para aplicar un impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo, reduciendo así el gravamen original del 3.5%. Las transferencias electrónicas, que representan el 99% de los envíos desde EE.UU., estarán exentas.

También te puede interesar:  Entérate qué encuesta tiene a Anaya en primer lugar y a AMLO en tercero

¿Qué hará el Gobierno mexicano?
Durante su conferencia matutina del lunes 30 de junio, la presidenta Sheinbaum anunció que su gobierno prepara un programa de reembolso para ese 1% aplicable a envíos en efectivo. Este mecanismo operará a través de la tarjeta Paisano, emitida por Finabien, la institución estatal para servicios financieros de migrantes.

“Queremos que quienes envían en efectivo también sean protegidos”, señaló Sheinbaum. El viernes se darán a conocer los detalles del programa, que beneficiará principalmente a familias que no utilizan servicios bancarios.

También te puede interesar:  AMLO promete empleos a migrantes centroamericanos

Triunfo de la comunidad migrante
La mandataria celebró lo que llamó “un logro de nuestras paisanas y paisanos”, destacando la presión ejercida a través de cartas enviadas a senadores estadounidenses. Según Sheinbaum, este activismo migrante ayudó a frenar una propuesta más lesiva y a lograr una reducción significativa del impuesto.

Contexto y cifras
En 2024, México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas, 96.6% provenientes de EE.UU. Según Banxico, 0.9% de las remesas aún se envían en efectivo. Para ese segmento, el gobierno busca evitar afectaciones económicas mediante este programa de reembolso.

Comentarios