Madre e hija se reencuentran 27 años después de perderse en el Bosque de Chapultepec

Recientes

En chinampa de Xochimilco, prototipo de la UNAM para tratar aguas residuales

Un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM puso en operación el prototipo de un reactor biológico en la Chinampa Nantli...

Martha Herrera: Empoderando a las mujeres de Nuevo León

En un país donde la equidad de género sigue siendo un reto, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ha logrado transformar la vida de más de 241....

Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante....

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

Compartir

Una madre y una hija finalmente se reencontraron, luego de perderse la pista durante 27 años. Juana, ahora bautizada como Rocío, se perdió en el bosque de Chapultepec cuando tenía 3 años de edad.

Se sabe que el 1 de octubre de 1995, Juana se perdió en el bosque de Chapultepec, separándose a la vez de su madre, quien nunca dejó de buscarla. Tras su desaparición, Lorena, su madre, reportó el incidente a las autoridades y al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) de la Procuraduría General de Justicia, quienes rápidamente emitieron un foto volante de búsqueda de la menor.

También te puede interesar:  Tatiana Clouthier va como secretaria de Economía

Sin embargo, en esa época el foto volante no tuvo la difusión necesaria, pese a que a la búsqueda se sumaron pequeñas comunidades y asociaciones civiles.

Los años pasaron sin ver resultados aparentes y madre e hija siguieron sus caminos por separado, hasta que Juana, ahora conocida como Rocío, de 30 años, vio el mismo foto volante en la página de una fundación y se reconoció a sí misma de bebé.

También te puede interesar:  Derrumbe en mina de carbón, ubicada en Coahuila

Por lo tanto, Rocío, de la mano de la fundación, se acercaron a la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas de la FGJCDMX, la cual inició el trabajo pericial de toma de muestras genéticas de ambas, culminando en un resultado de más del 99% de coincidencia, que las hizo reencontrarse después de tanto tiempo y sellar con lágrimas de alivio y felicidad un abrazo muy esperado.

Comentarios