López Obrador podría recibir banda presidencial en Palacio Nacional o en el Zócalo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La ceremonia de entrega-recepción de la banda presidencial podría tener un nuevo giro el 1 de diciembre próximo y cambiar de San Lázaro a Palacio Nacional o bien, al Zócalo capitalino, según la propuesta que impulsa el diputado electo de Morena, Javier Hidalgo.

El legislador rechazó que las últimas dos opciones y, sobre todo la tercera, sea producto de una ocurrencia. Por el contrario, dijo que la idea va en concordancia con las acciones que impulsa el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, de tener cercanía con la gente.

En entrevista con Notimex, informó que la propuesta con las dos nuevas opciones, ya fue presentada a los legisladores morenistas quienes, de entrada, “la ven con buenos ojos”; confió en que el resto de las bancadas la hagan suya y dejó claro que López Obrador, será quien tendrá la última palabra.

También te puede interesar:  Revelan nuevos videos de los atacantes en Plaza Artz Pedregal: PGJCDMX descarta crimen pasional

“Aunque también, vamos a ser francos, la historia de esta fecha tan importante (1 de diciembre), no es forzoso que tenga que ser ahí en San Lázaro. La otra posibilidad es trasladar el Congreso al Zócalo de la Ciudad de México y que en este lugar, se tome la protesta y se haga un evento público”. Hidalgo Ponce recordó que, con excepción del Presidente Guadalupe Victoria, ningún otro mandatario ha rendido protesta en Palacio Nacional.

“Adolfo López Mateos, rindió protesta en Bellas Artes; Luis Echeverría Álvarez, en el Auditorio Nacional; Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, en Palacio Legislativo de San Lázaro, pero rodeados de rejas, bardas, de candados”, exclamó.

Ahora de lo que se trata es que el 1 de diciembre se convierta en una fiesta popular; “ese momento lo hemos soñado por muchos años. Lo ganamos y creo que lo mejor es hacerlo en esta plaza pública”, así que se puede seguir con el Palacio Legislativo, o bien, optar por Palacio Nacional y el Zócalo, abundó.

También te puede interesar:  AMLO busca alianza con PT, PRD y MC

Al respecto, Armando Soto , jefe de la División de Estudios de Posgrado de la facultad de Derecho de la UNAM, explicó que el Artículo 87 constitucional, no impide que López Obrador pudiera rendir protesta en una sede alterna, siempre y cuando sea ante el Congreso de la Unión.

Sin embargo, previamente el propio Congreso tendría que avalar el cambio de sede. Aclaró que en caso de conflicto, que no lo hay, también podría rendir protesta ante la Comisión Permanente o ante las Mesas Directivas de las Cámaras del Congreso de la Unión.

El artículo constitucional además da la alternativa que rinda protesta ante el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

También te puede interesar:  AMLO logra histórica reforma judicial con voto polémico

Notimex

Comentarios