Las ‘peticiones abusivas’ de Sanjuana Martínez en Notimex

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El fotoperiodista Alejandro Meléndez aseguró, en entrevista con Carmen Aristegui, que Sanjuana Martínez, actual de Notimex, solicitó despedirlo de la agencia tomar una fotografía a Julio Hernández, sin ofrecerle ninguna indemnización.

Es por ello, que Meléndez comenzó a promover una huelga, situación que derivó en una serie de ataques con bots que lo acusaban de violación. Una práctica que fue ampliamente investigada y ventilada por Aristegui Noticias, Signa Lab y Artículo 19.

Además, aseguró que la encargada de la agencia de noticias del estado ordenó bajar del servidor las fotos de Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que no le otorgó una entrevista.

Por otro lado, el periodista sostiene que se han entablado campañas contra Luisa Alcalde, secretaría del Trabajo; y Alejandra Frausto, secretaria de Cultura.

También te puede interesar:  Retienen periodistas internacionales en aeropuerto Venezolano

De acuerdo con Alejandro, en principio se integró a Notimex ya que se tenía la visión de cambiar de fondo la agencia de noticias, pero poco a poco comenzó a despedir a mujeres y a entablar campañas en redes sociales contra críticos y extrabajadores.

Desde la llegada de la directora a su puesto, las polémicas no han parado de gestarse; en un primer momento por los movimientos internos (despidos y contrataciones), así como la situación de los corresponsales en el extranjero.

Las situaciones de disputa han crecido, hasta llegar al punto en que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje señaló, a mediados de este mes, que la agencia Notimex ‘rompió’ el estado de huelga, y aclaró que a Notimex no se le había otorgado ningún amparo para mantener sus actividades.

También te puede interesar:  Asesinan a otro periodista en Baja California

¿Qué dice AMLO?

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que cree a todas las partes involucradas en el tema de la investigación de Aristegui Noticias, Signa Lab y Artículo 19 que señala a la agencia Notimex de agresiones en redes sociales contra periodistas o funcionarios.

«Le creo a todos y le creo a la directora de Notimex, a Sanjuana (Martínez), a Carmen Aristegui y a todos les creo. Tiene que llegarse a un acuerdo, a lo mejor va a pasar tiempo, pero todo se arregla y nada por la fuerza ni a gritos ni a sombrerazos ni con insultos», declaró.

Comentarios