Las ‘peticiones abusivas’ de Sanjuana Martínez en Notimex

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El fotoperiodista Alejandro Meléndez aseguró, en entrevista con Carmen Aristegui, que Sanjuana Martínez, actual de Notimex, solicitó despedirlo de la agencia tomar una fotografía a Julio Hernández, sin ofrecerle ninguna indemnización.

Es por ello, que Meléndez comenzó a promover una huelga, situación que derivó en una serie de ataques con bots que lo acusaban de violación. Una práctica que fue ampliamente investigada y ventilada por Aristegui Noticias, Signa Lab y Artículo 19.

Además, aseguró que la encargada de la agencia de noticias del estado ordenó bajar del servidor las fotos de Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que no le otorgó una entrevista.

Por otro lado, el periodista sostiene que se han entablado campañas contra Luisa Alcalde, secretaría del Trabajo; y Alejandra Frausto, secretaria de Cultura.

También te puede interesar:  Caninos de la UNAM en desfile militar por primera vez

De acuerdo con Alejandro, en principio se integró a Notimex ya que se tenía la visión de cambiar de fondo la agencia de noticias, pero poco a poco comenzó a despedir a mujeres y a entablar campañas en redes sociales contra críticos y extrabajadores.

Desde la llegada de la directora a su puesto, las polémicas no han parado de gestarse; en un primer momento por los movimientos internos (despidos y contrataciones), así como la situación de los corresponsales en el extranjero.

Las situaciones de disputa han crecido, hasta llegar al punto en que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje señaló, a mediados de este mes, que la agencia Notimex ‘rompió’ el estado de huelga, y aclaró que a Notimex no se le había otorgado ningún amparo para mantener sus actividades.

También te puede interesar:  Listo el sorteo para del Debate Presidencial

¿Qué dice AMLO?

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que cree a todas las partes involucradas en el tema de la investigación de Aristegui Noticias, Signa Lab y Artículo 19 que señala a la agencia Notimex de agresiones en redes sociales contra periodistas o funcionarios.

«Le creo a todos y le creo a la directora de Notimex, a Sanjuana (Martínez), a Carmen Aristegui y a todos les creo. Tiene que llegarse a un acuerdo, a lo mejor va a pasar tiempo, pero todo se arregla y nada por la fuerza ni a gritos ni a sombrerazos ni con insultos», declaró.

Comentarios