La respuesta de AMLO a Jorge Ramos: Homicidios van a la baja

Recientes

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que reducir la tasa de homicidios en el país le “llevará un tiempo”, pero que su compromiso de reducir la violencia y la inseguridad sigue firme.

Cuestionado por el periodista Jorge Ramos sobre los índices de violencia y homicidios en el país, el mandatario respondió: “estamos trabajando todos los días, como nunca. No había estadísticas confiables de los delitos cometidos en el país. Los presidentes no se hacían cargo, delegaban… Hemos controlado la situación según nuestros datos”, dijo.

También te puede interesar:  Violencia en Zacatecas: Hallazgo de cuerpos y narcobloqueos

De acuerdo con el presidente, antes crecía la violencia con la corrupción, en dos sexenios perdieron la vida 250 mil mexicanos desde que un presidente declaró la guerra contra el narcotráfico pero en ésta nueva administración, durante el mes de diciembre murieron diario en promedio 79 personas, en enero 75, febrero 83 y marzo 77.

También te puede interesar:  Lo que debes saber de plan masivo de vacunación COVID-19

«No está resuelto el problema pero si se revirtió la tendencia que traíamos sobre el delito de homicidios».

Comentarios