La respuesta de AMLO a Jorge Ramos: Homicidios van a la baja

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que reducir la tasa de homicidios en el país le “llevará un tiempo”, pero que su compromiso de reducir la violencia y la inseguridad sigue firme.

Cuestionado por el periodista Jorge Ramos sobre los índices de violencia y homicidios en el país, el mandatario respondió: “estamos trabajando todos los días, como nunca. No había estadísticas confiables de los delitos cometidos en el país. Los presidentes no se hacían cargo, delegaban… Hemos controlado la situación según nuestros datos”, dijo.

También te puede interesar:  Revelan transferencias millonarias del ministro Medina Mora

De acuerdo con el presidente, antes crecía la violencia con la corrupción, en dos sexenios perdieron la vida 250 mil mexicanos desde que un presidente declaró la guerra contra el narcotráfico pero en ésta nueva administración, durante el mes de diciembre murieron diario en promedio 79 personas, en enero 75, febrero 83 y marzo 77.

También te puede interesar:  Hijo mayor de López Obrador se burla de Enrique Peña Nieto

«No está resuelto el problema pero si se revirtió la tendencia que traíamos sobre el delito de homicidios».

Comentarios