La respuesta de AMLO a Jorge Ramos: Homicidios van a la baja

Recientes

Marcha contra la gentrificación en CDMX deja pérdidas por más de 12 millones de pesos

La manifestación del pasado viernes 4 de julio en contra de la gentrificación se convirtió en una de las más caras del año para el sector turístico de la cap...

Trump lanza ofensiva arancelaria contra Canadá y culpa a Carney por el fentanilo: subirán al 35% los impuestos

En una medida que vuelve a sacudir la estabilidad comercial de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impo...

¡Se viene un fin de semana pasado por agua! Alerta por lluvias, tormentas y calor extremo en México

La combinación del monzón mexicano, ondas tropicales y un posible frente frío activará un violento cóctel climático que afectará a la mayor parte del país es...

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que reducir la tasa de homicidios en el país le “llevará un tiempo”, pero que su compromiso de reducir la violencia y la inseguridad sigue firme.

Cuestionado por el periodista Jorge Ramos sobre los índices de violencia y homicidios en el país, el mandatario respondió: “estamos trabajando todos los días, como nunca. No había estadísticas confiables de los delitos cometidos en el país. Los presidentes no se hacían cargo, delegaban… Hemos controlado la situación según nuestros datos”, dijo.

También te puede interesar:  Aquí la lista de las que más caro venden los combustibles; Shell encabeza el registro

De acuerdo con el presidente, antes crecía la violencia con la corrupción, en dos sexenios perdieron la vida 250 mil mexicanos desde que un presidente declaró la guerra contra el narcotráfico pero en ésta nueva administración, durante el mes de diciembre murieron diario en promedio 79 personas, en enero 75, febrero 83 y marzo 77.

También te puede interesar:  David Páramo comparte video de accidente y agradece ayuda

«No está resuelto el problema pero si se revirtió la tendencia que traíamos sobre el delito de homicidios».

Comentarios