Jorge Ramos confronta a AMLO en conferencia matutina sobre cifras de homicidios

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

Durante la conferencia matutina de este viernes del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, el periodista Jorge Ramos confrontó al mandatario federal sobre las cifras de los delitos cometidos en el país y de la estrategia que aplicará el Gobierno para evitar que “maten a diario a tantos mexicanos”.

«Mi pregunta es: ¿Qué va hacer a corto plazo para que no maten a tantos mexicanos y para que México no siga siendo uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo?”, cuestionó el periodista al presidente.

También te puede interesar:  Eduardo Arellano Félix pasa la noche en el penal del Altiplano

Seguidamente Ramos le replicó que los datos oficiales, del propio gobierno, muestran un incremento en los delitos y que la impunidad sigue presente en el país.

Mis datos dicen que sigue muriendo la gente y hay impunidad. Las cifras dicen que murieron ocho mil 524 mexicanos en tres meses. No hay resultados señor presidente. Si la violencia sigue, 2019 será el peor año en la historia”.

Posterior a la conferencia matutina, el periodista de Univisión publicó en su cuenta de la red social Twitter las cifras que maneja sobre los asesinatos registrados en el país.

Vea la conferencia completa de este viernes 12 de abril

Comentarios