La FGR detiene al exprocurador Jesús Murillo Karam

Recientes

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

Compartir

El exprocurador Jesús Murillo Karam fue detenido esta tarde al salir de su casa en Lomas de Chapultepec, en Ciudad de México (CDMX), por la Fiscalía General de la República (FGR). Hasta el momento, la detención no ha sido confirmada oficialmente, pero medios como La Jornada y Milenio citan la confirmación extraoficial de fuentes de primer nivel.

Puesto que no existe una versión oficial al respecto, hasta el momento se desconoce la naturaleza del caso que podría estarse desarrollando.

Murillo Karam fue gobernador de Hidalgo y procurador, este último cargo lo desempeñó durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se le conoció como autor de la ‘verdad histórica’ sobre el caos de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Sin embargo, Murillo Karam renunció al cargo en 2015, por lo que fue relevado por la senadora priista, Arely Gómez González. 

También te puede interesar:  Prisión preventiva justificada para Murillo Karam

La llamada ‘verdad histórica’ se basó en que los normalistas fueron secuestrados por integrantes de Guerreros Unidos, quienes habrían quemado sus cuerpos en el basurero municipal de Cocula, en Guerrero.

También te puede interesar:  FGR confirma detención de Murillo Karam

Ayer, el subsecretario Alejandro Encinas aseguró que no hay indicios de que los 43 normalistas estén con vida, al presentar los avances en la investigación sobre el caso Ayotzinapa. Además, el funcionario aseguró que la desaparición de los 43 estudiantes la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado en el que participaron no sólo integrantes de Guerreros Unidos, sino también policías de diversos municipios como Iguala y Huitzuco.

Información en desarrollo…

Comentarios