La FGR detiene al exprocurador Jesús Murillo Karam

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El exprocurador Jesús Murillo Karam fue detenido esta tarde al salir de su casa en Lomas de Chapultepec, en Ciudad de México (CDMX), por la Fiscalía General de la República (FGR). Hasta el momento, la detención no ha sido confirmada oficialmente, pero medios como La Jornada y Milenio citan la confirmación extraoficial de fuentes de primer nivel.

Puesto que no existe una versión oficial al respecto, hasta el momento se desconoce la naturaleza del caso que podría estarse desarrollando.

Murillo Karam fue gobernador de Hidalgo y procurador, este último cargo lo desempeñó durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se le conoció como autor de la ‘verdad histórica’ sobre el caos de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Sin embargo, Murillo Karam renunció al cargo en 2015, por lo que fue relevado por la senadora priista, Arely Gómez González. 

También te puede interesar:  Abuelo de niño autor de tiroteo le daba lecciones para que aprendiera a disparar

La llamada ‘verdad histórica’ se basó en que los normalistas fueron secuestrados por integrantes de Guerreros Unidos, quienes habrían quemado sus cuerpos en el basurero municipal de Cocula, en Guerrero.

También te puede interesar:  Gobierno otorgará tres millones de créditos, entre ellos a taxistas

Ayer, el subsecretario Alejandro Encinas aseguró que no hay indicios de que los 43 normalistas estén con vida, al presentar los avances en la investigación sobre el caso Ayotzinapa. Además, el funcionario aseguró que la desaparición de los 43 estudiantes la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado en el que participaron no sólo integrantes de Guerreros Unidos, sino también policías de diversos municipios como Iguala y Huitzuco.

Información en desarrollo…

Comentarios