Juez vincula a proceso a Jesús Murillo Karam por delitos en caso Ayotzinapa

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Un juez federal vinculó a proceso al exprocurador Jesús Murillo Karam por los delitos de desaparición forzada, contra la administración de justicia y tortura en el caso Ayotzinapa. Así, será sometido a proceso penal.

La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de fraguar la llamada «verdad histórica» con altos mandos de la Policía Federal y la propia PGR.

Murillo Karam, fue detenido el viernes pasado, en las afueras de su domicilio. Así, desde ese día fue trasladado a instalaciones de la FGR. Un día antes, el subsecretario Alejandro Encinas aseguró que no hay indicios de que los 43 normalistas estén con vida, al presentar los avances en la investigación sobre el caso Ayotzinapa.

También te puede interesar:  México no romperá relaciones diplomáticas con Bolivia: Segob

Encinas también dijo que la desaparición de los 43 estudiantes la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado en el que participaron no sólo integrantes de Guerreros Unidos, sino también policías de diversos municipios como Iguala y Huitzuco.

Cabe recordar que Murillo Karam fue gobernador de Hidalgo y procurador; el último cargo lo desempeñó durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se le conoció como autor de la ‘verdad histórica’ sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  Polémica por prisión domiciliaria de Jesús Murillo Karam en caso Ayotzinapa

Murillo Karam renunció al cargo en 2015, por lo que fue relevado por la senadora priista, Arely Gómez González, en medio de los cuestionamientos a la llamada ‘verdad histórica’, que se basó en que los normalistas fueron secuestrados por integrantes de Guerreros Unidos, quienes habrían quemado sus cuerpos en el basurero municipal de Cocula, en Guerrero.

Comentarios