Infecciones pulmonares agudas en México aumentan un 50%

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

De acuerdo con Bloomberg, las infecciones respiratorias agudas graves en México se dispararon 50% esta temporada, cuando está la epidemia de COVID-19, respecto al año anterior.

La semana pasada, según datos de la Secretaría de Salud, México registró 12, 000 nuevos casos de tales infecciones respiratorias, en comparación con 671 la misma semana del año pasado.

También te puede interesar:  Desalojan a feministas de la CODHEM; hay detenidas

En el país, se ha dado seguimiento a la propagación del coronavirus con el Modelo Centinela de Vigilancia Epidemiológica, que implica realizar pruebas selectivas; una estrategia ha sido cuestionada por expertos.

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, ha dicho que su modelo puede requerir que el número de casos confirmados se multiplique por ocho para obtener una imagen completa probable.

También te puede interesar:  ¿Sabías que si rompes un marcador del INE puedes ir a prisión?

En cuanto a las infecciones respiratorias agudas graves, el crecimiento en los casos había reflejado el de los últimos años hasta la semana del 5 de abril, cuando aumentaron 17,4% a 59.440.

“Es muy posible que esos llamados casos de influenza sean en realidad COVID-19”, afirma Carlos del Río, epidemiólogo de la Universidad Emory en Atlanta.

Comentarios