Rosario Piedra Ibarra no tomará posesión como titular de CNDH; habrá nueva votación en el Senado

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En una conferencia de prensa, el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado confirmó que se realizará de nueva vuelta una votación para elegir al próximo titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH), con el fin de disipar dudas sobre la elección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la entidad.

“Morena, como grupo parlamentario, no puede estar sometido a la duda o a la desconfianza. No tiene precedente, no hay incluso ningún fundamento jurídico, sin embargo, este voluntad política con el riesgo de que no se logre la mayoría, o que se logre, pero es una nueva elección“, dijo Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

También te puede interesar:  México rompe barrera de 500 muertes por COVID-19 en un día

Horas antes de tomarse la decisión, Senadores del PAN colocaron sellos de «clausurado» en los accesos al pleno de esa soberanía, como una medida para impedir que Rosario Piedra Ibarra tomara protesta como titular de la CDNH.

Kenia López Rabadán insistió en que se cometió fraude durante la elección del 7 de noviembre en el Senado de la República para ocupar el cargo, pues en la declaración de la Mesa Directiva se señala que participaron 114 senadores, de los que 76 votos fueron a favor de la hija de la activista Rosario Ibarra de Piedra.

También te puede interesar:  CDHDF interpone recurso inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

Sin embargo, de acuerdo con los legisladores de Acción Nacional, sumaron 116 los senadores presentes en el pleno, por lo que debió haberse contado el mismo número de votos. De esa manera, argumentan, Piedra Ibarra no alcanzó la mayoría calificada que se exige en la Constitución Política mexicana.

Los senadores del blanquiazul indicaron que conforme se vayan presentado los hechos continuarán sus acciones para impedir a toda costa, como habían anunciado, que Piedra Ibarra tome protesta como titular del organismo defensor.

Con información de Notimex y LópezDórigaDigital

Comentarios