Rosario Piedra Ibarra no tomará posesión como titular de CNDH; habrá nueva votación en el Senado

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

En una conferencia de prensa, el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado confirmó que se realizará de nueva vuelta una votación para elegir al próximo titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH), con el fin de disipar dudas sobre la elección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la entidad.

“Morena, como grupo parlamentario, no puede estar sometido a la duda o a la desconfianza. No tiene precedente, no hay incluso ningún fundamento jurídico, sin embargo, este voluntad política con el riesgo de que no se logre la mayoría, o que se logre, pero es una nueva elección“, dijo Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

También te puede interesar:  Banxico confirma que nuevo billete de 200 pesos con Morelos e Hidalgo sale el 2 de septiembre

Horas antes de tomarse la decisión, Senadores del PAN colocaron sellos de «clausurado» en los accesos al pleno de esa soberanía, como una medida para impedir que Rosario Piedra Ibarra tomara protesta como titular de la CDNH.

Kenia López Rabadán insistió en que se cometió fraude durante la elección del 7 de noviembre en el Senado de la República para ocupar el cargo, pues en la declaración de la Mesa Directiva se señala que participaron 114 senadores, de los que 76 votos fueron a favor de la hija de la activista Rosario Ibarra de Piedra.

También te puede interesar:  AMLO ofrece empleo a personal médico mayor de 60 años

Sin embargo, de acuerdo con los legisladores de Acción Nacional, sumaron 116 los senadores presentes en el pleno, por lo que debió haberse contado el mismo número de votos. De esa manera, argumentan, Piedra Ibarra no alcanzó la mayoría calificada que se exige en la Constitución Política mexicana.

Los senadores del blanquiazul indicaron que conforme se vayan presentado los hechos continuarán sus acciones para impedir a toda costa, como habían anunciado, que Piedra Ibarra tome protesta como titular del organismo defensor.

Con información de Notimex y LópezDórigaDigital

Comentarios