Rosario Piedra Ibarra no tomará posesión como titular de CNDH; habrá nueva votación en el Senado

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En una conferencia de prensa, el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado confirmó que se realizará de nueva vuelta una votación para elegir al próximo titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH), con el fin de disipar dudas sobre la elección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la entidad.

“Morena, como grupo parlamentario, no puede estar sometido a la duda o a la desconfianza. No tiene precedente, no hay incluso ningún fundamento jurídico, sin embargo, este voluntad política con el riesgo de que no se logre la mayoría, o que se logre, pero es una nueva elección“, dijo Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

También te puede interesar:  ¿Qué medidas toman las empresas en México ante el coronavirus?

Horas antes de tomarse la decisión, Senadores del PAN colocaron sellos de «clausurado» en los accesos al pleno de esa soberanía, como una medida para impedir que Rosario Piedra Ibarra tomara protesta como titular de la CDNH.

Kenia López Rabadán insistió en que se cometió fraude durante la elección del 7 de noviembre en el Senado de la República para ocupar el cargo, pues en la declaración de la Mesa Directiva se señala que participaron 114 senadores, de los que 76 votos fueron a favor de la hija de la activista Rosario Ibarra de Piedra.

También te puede interesar:  Diputado electo propone que migrantes puedan militar en partidos políticos

Sin embargo, de acuerdo con los legisladores de Acción Nacional, sumaron 116 los senadores presentes en el pleno, por lo que debió haberse contado el mismo número de votos. De esa manera, argumentan, Piedra Ibarra no alcanzó la mayoría calificada que se exige en la Constitución Política mexicana.

Los senadores del blanquiazul indicaron que conforme se vayan presentado los hechos continuarán sus acciones para impedir a toda costa, como habían anunciado, que Piedra Ibarra tome protesta como titular del organismo defensor.

Con información de Notimex y LópezDórigaDigital

Comentarios