Rosario Piedra Ibarra no tomará posesión como titular de CNDH; habrá nueva votación en el Senado

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En una conferencia de prensa, el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado confirmó que se realizará de nueva vuelta una votación para elegir al próximo titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH), con el fin de disipar dudas sobre la elección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la entidad.

“Morena, como grupo parlamentario, no puede estar sometido a la duda o a la desconfianza. No tiene precedente, no hay incluso ningún fundamento jurídico, sin embargo, este voluntad política con el riesgo de que no se logre la mayoría, o que se logre, pero es una nueva elección“, dijo Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

También te puede interesar:  Mutilan al INE

Horas antes de tomarse la decisión, Senadores del PAN colocaron sellos de «clausurado» en los accesos al pleno de esa soberanía, como una medida para impedir que Rosario Piedra Ibarra tomara protesta como titular de la CDNH.

Kenia López Rabadán insistió en que se cometió fraude durante la elección del 7 de noviembre en el Senado de la República para ocupar el cargo, pues en la declaración de la Mesa Directiva se señala que participaron 114 senadores, de los que 76 votos fueron a favor de la hija de la activista Rosario Ibarra de Piedra.

También te puede interesar:  Lo que tienes que saber de las nuevas etiquetas en alimentos

Sin embargo, de acuerdo con los legisladores de Acción Nacional, sumaron 116 los senadores presentes en el pleno, por lo que debió haberse contado el mismo número de votos. De esa manera, argumentan, Piedra Ibarra no alcanzó la mayoría calificada que se exige en la Constitución Política mexicana.

Los senadores del blanquiazul indicaron que conforme se vayan presentado los hechos continuarán sus acciones para impedir a toda costa, como habían anunciado, que Piedra Ibarra tome protesta como titular del organismo defensor.

Con información de Notimex y LópezDórigaDigital

Comentarios