Gobierno federal actualiza lineamientos COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este lunes, Comité de Nueva Normalidad del gobierno federal actualizó los lineamientos COVID-19 de seguridad sanitaria para la continuidad saludable de las actividades económicas en el país, en el marco de la reducción significativa de casos.

Las actualizaciones fueron dadas a conocer con un comunicado, donde se recomendó eliminar el uso de tapetes sanitizantes y el filtro sanitario y sugiere pautas para la utilización de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados.

El texto establece que el uso del cubrebocas con sana distancia no es obligatorio en espacios abiertos, mientras que sin sana distancia es recomendable; en los espacios cerrados con sana distancia el uso de la mascarilla no es obligatorio, pero sin sana distancia sí se recomienda.

También te puede interesar:  México celebra el Día del Periodista

Además, se indica que las personas que aún no se han vacunado contra la COVID-19 pueden regresar a trabajar de manera presencial y no se les debe obligar a presentar una prueba negativa para ello.

También te puede interesar:  México pide a ONU insumos contra coronavirus

Respecto a los espacio laborales, se recomienda a las empresas designar un comité o persona responsable para dar seguimiento a las medidas que ayuden a la reducción de riesgos. Así se marca mantener una sana distancia en el centro de trabajo, proveer dispensadores con soluciones a base de alcohol al 60%, garantizar que los sanitarios cuenten con lavamanos y condiciones adecuadas para la limpieza del personal y establecer un programa de limpieza y mantenimiento permanente.

Comentarios