Fallece Shuan Shuan, famosa panda gigante de México

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El miércoles se dio a conocer que Shuan Shuan, la panda más longeva de México y la más famosa, murió pocas horas después de celebrar su cumpleaños en el zoológico de Chapultepec, de acuerdo con información emitida por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

«El día de hoy despedimos a Shuan Shuan con un inmenso agradecimiento por enseñarnos sobre la conservación de su especie, además de que representó un símbolo de la amistad de México y China», expresó la Sedema, mediante un comunicado.

También te puede interesar:  Ganar peso en la pandemia

En ese sentido, se sabe que la panda estuvo rodeada de personas que la celebraban, así como también de un pastel cubierto de manzana y dátiles, su fruta favorita. La panda vivió su día con alegria y tranquilidad, jugando y divirtiéndose entre celebraciones, para luego morir tranquilamente.

También te puede interesar:  Material para 4 millones de dosis de AstraZeneca contra COVID-19 para México

Shuan Shuan vivió 35 años, más del doble de años que en promedio vive su especie en su hábitat natural, que es de al menos 15 de años. Debido a esto, se convirtió en el ejemplar de esta especie más longevo del país.

Comentarios