Este sería el gabinete de López Obrador

Recientes

Petro llama a migrantes a regresar a Colombia y desata polémica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos a abandonar sus empleos y regresar al paí...

En Washington predomina una narrativa sobre el T-MEC que no corresponde a la realidad: Lomelí

México debe buscar una alianza estratégica con Canadá para la renegociación del acuerdo comercial. Ofreció la conferencia inaugural del Coloquio “El otro lad...

Trasladan a ‘Fofo’ Márquez tras escándalo por agresión en penal

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)...

¡Un recolector de basura la está rompiendo en TikTok con su música! Se llama Macario

Resulta que un joven cantante mexicano está causando sensación con su talento, y no, no es una estrella de televisión ni un influencer famoso... ¡Es un barre...

Novio pierde los pantalones ¡en plena boda frente a los invitados!

Todos sabemos que una boda es un momento único, lleno de emoción, amor… ¡y a veces, de fails épicos! Y si no, que le pregunten a este novio que terminó prota...

Compartir

Aunque desde diciembre reveló a quienes lo acompañarán en el gabinete legal, Andrés Manuel López Obrador podría cambiar a algunos, y nombrar a otros hacia el 1 de diciembre próximo cuando llegue a la Presidencia; por ahora, es un “gabinete de campaña”, opinaron analistas.

El principal hombre de confianza y vínculo para llegar al ahora presidente, es su coordinador de comunicación, logística y de asesores, César Yáñez.

Luego, Marcelo Ebrard, a quien Obrador en sus mítines por el país no se cansó en calificarlo como su “carnal”, su “hermano”.

Aunque no ocuparon cargos formales en la campaña ni en el partido Morena, los hijos Obrador: Andrés, José Ramón y Gonzalo, asesoraron a su padre en el nombramiento de candidatos en la Ciudad de México, estado de México, y en el norte del país, respectivamente. López Obrador aseguró que en su eventual gobierno no habría nepotismo, por lo que estaría descartado que ocuparan cargos públicos.

Se sabe que Julio Scherer trabajó con el candidato temas de discurso y manejo de crisis durante la campaña, sobre todo en temas como la polémica por el nuevo aeropuerto y el choque con empresarios. En el caso de Bertha Elena Luján, es conocida la amistad que ambos tienen desde que él fue Jefe de Gobierno.

También te puede interesar:  Familia de Ingrid pide no compartir fotos del crimen: "Estamos pasando por un momento súper difícil"

Yeidckol Polevnsky, dirigente de Morena, pertenece también al primer círculo del candidato. En el 2012 fue su coordinadora financiera de campaña, y actualmente juega un papel de vocera, enlace con medios y con grupos sociales.

La ex panista Tatiana Clouthier fue la coordinadora general de campaña de AMLO. Sin embargo, sólo se le vio sólo en algunos mítines del candidato presidencial. Pero a partir de su nombramiento, comenzó el exilio de panistas a Morena, entre ellos Gabriela Cuevas; José María Martínez; Germán Martínez, entre otros.

Un caso especial es la candidata de Morena al Senado por el estado de México, Delfina Gómez. Es la única candidata con quien López Obrador tiene una cercanía, incluso afable. “La queremos mucho” ha dicho el candidato presidencial en los mítines.

El 14 de diciembre del 2017, López Obrador anunció a quienes encabezarían las principales dependencias del gobierno federal, en caso de ganar los comicios. Hasta la fecha, sigue la incógnita de quienes ocuparían las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

También te puede interesar:  ¡Porque tú lo pediste! Las "mañaneras" de AMLO en Spotify

A continuación, la lista del posible gabinete de López Obrador´:

  • Secretaría de Gobernación: Olga Sánchez Cordero
  • Secretaría de Relaciones Exteriores: Héctor Vasconcelos
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Carlos Manuel Urzúa Macía;s
  • Secretaría de Desarrollo Social: María Luisa Albores
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Josefa González Blanco Ortiz Mena
  • Secretaría de Energía: Rocío Nahle
  • Secretaría de Economía: Graciela Márquez Colín
  • Secretaría de Educación Pública:  Esteban Moctezuma Barragán
  • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación: Víctor Villalobos
  • Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Javier Jiménez Espriú
  • Secretaría de la Función Pública: Irma Eréndira Sandoval
  • Secretaría de Salud: Jorge Alcocer Varela
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Luisa María Alcalde
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Román Meyer Falcón
  • Secretaría de Turismo: Miguel Torruco Marqués
  • Secretaría de Cultura: Alejandra Frausto Guerrero

 

Fuente

 

Comentarios