Estados Unidos investiga a Peña Nieto por sobornos

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

El expresidente Enrique Peña Nieto es investigado en Estados Unidos, por un presunto soborno en Petróleos Mexicanos (Pemex), realizado en 2015.

Así lo publica El Universal, que indica que el exmandatario federal habría autorizado que la petrolera comprara la empresa privada Fertinal, pero a un sobreprecio, que causó un daño tanto a las finanzas de Pemex y al erario.

«Esa información la entregó un «informante» bajo pena de perjuicio, señala el rotativo, al Departamento de Justicia estadounidense y a la Securities and Exchange Commission (SEC, por sus siglas en inglés), Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos y agencia del gobierno de ese país».

Según El Universal, las consultoras PricewaterhouseCoopers (PwC) y Binder Dijker Otte (BDO), así como la Auditoría Superior de la Federación dijeron que Fertinal estaba en quiebra:

«Tenía una deuda bancaria de 264 millones de dólares. Además, solamente disponía de 12 mil dólares de efectivo en cajas».

El «informante», bajo pena de perjurio, de acuerdo con las leyes de la Unión Americana, señala que la adquisición se hizo cuando el director de Pemex Fertilizantes era Juan Alfredo Lozano Tovar.

El directivo, en 2016, comentó en la sesión 005 Ordinaria de Consejo de Administración que “se consolidó la adquisición de Fertinal recibiéndose en una situación de crisis de liquidez, con un capital de trabajo negativo y un riesgo inminente de quiebra«.

También te puede interesar:  Gabriel Quadri pide a AMLO prohibir la música navideña ¿Qué opinas?

Pemex Fertilizantes, subsidiaria de Pemex al mando de Édgar Torres Garrido, aseguró que la adquisición aumentaría la capacidad productiva a 1.2 millones de toneladas de fertilizantes sólidos.

Unos seis meses después de la adquisición, Grupo Fertinal operaba al 60 por ciento de lo que producía, por lo que el propio Libro Blanco de Pemex reconoció que la empresa estaba en quiebra cuando se adquirió.

El 30 de noviembre, el último día del gobierno de Peña Nieto, la SFP anunció el inicio de procedimientos de responsabilidades por la adquisición de Grupo Fertinala través de un crédito bancario por 209.1 millones de dólares que generó pérdidas estimadas en 619.8 millones de dólares.

AMLO: No hemos sido notificados

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que Estados Unidos no ha notificado a México sobre la investigación que realiza contra el expresidente Enrique Peña Nieto.

«Lo que hay es una denuncia ante la FGR y las órdenes de aprehensión que se emitieron contra los involucrados en este asunto«, expresó el mandatario federal, aunque dijo que si el país vecino del norte solicita información, México la proporcionará.

También te puede interesar:  Irán a juicio altos funcionarios de Pemex por huachicoleo

A pregunta expresa sobre si a Peña Nieto se le daría el mismo trato que a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, López Obrador respondió que sí, «a todos» al tiempo que refrendó que no es su fuerte la venganza, “incluso, dije desde el principio (de la administración) que yo soy partidario de ir hacia adelante y que la política en esta materia iba a consistir en dar ejemplo de honestidad y no quedarnos atrapados en el pasado”.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, López Obrador expuso que si la gente pensaba lo contrario, “había que llevar a cabo una consulta para revisar todo el periodo neoliberal, desde el expresidente Carlos Salinas de Gortari hasta el gobierno de su antecesor«, Enrique Peña Nieto.

Cuestionado respecto a si no sería descabellado que el expresidente Peña Nieto pudiera estar involucrado en el caso de Fertinal, comentó que “no, como (Felipe) Calderón en otros asuntos o (Carlos) Salinas (de Gortari), el padre de la desigualdad moderna”.

Con información de El Universal

Comentarios