El sismo ha dejado al menos a cuatro personas muertas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El terremoto de magnitud 7.5 que sacudió este martes con fuerza el centro y sur de México ha dejado al menos cuatro personas muertas en el sureño estado de Oaxaca, epicentro del movimiento telúrico que activó la alerta sísmica en la capital del país.

En declaraciones a medios, el gobernador del sureño estado de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que una joven de 22 años falleció tras un «pequeño derrumbe» de un edificio en Crucecita, localidad cercana al lugar donde se originó el sismo.

Mientras que en San Juan Ozolotepec, «un adulto también perdió su vida» al parecer a «raíz del susto» por el movimiento telúrico.

Además, un hospital de Huatulco dedicado a la atención de pacientes de COVID-19 sufrió daños «estructurales» y se tuvo que desalojar el centro médico.

También te puede interesar:  No es momento de regresar al espacio público: López-Gatell

También explicó que otro derrumbe ha afectado a la comunicación terrestre entre diferentes municipios de la región, y detalló que la refinería ubicada en Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, paralizó operaciones por seguridad.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó víctimas mortales, derrumbes de edificios y daños en hospitales de la capital, donde los ciudadanos pudieron desalojar los edificios gracias a la alerta sísmica.

La alcaldesa informó de «daños muy menores en fachadas y bardas» de 32 edificios de la capital, así como algunos cortes de electricidad y agua.

También te puede interesar:  Muere por COVID-19 la 'jefa Juanita', estaba a punto de jubilarse de enfermera

El sismo de magnitud 7,5 se registró este martes a las 10.29 hora local (15.29 GMT) a 12 kilómetros de Crucecita y se sintió en varios puntos del país.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a la población a mantener la calma y a tener «precaución» ante posibles réplicas del fuerte sismo.

El terremoto trajo a la memoria de los mexicanos el trágico septiembre de 2017, cuando tres sismos provocaron la muerte de 471 personas.

El terremoto de magnitud 8,2 con epicentro en Chiapas del 7 de septiembre dejó 98 víctimas mortales; 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.

El del 19 de septiembre, de magnitud 7,1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro), dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

Otras cuatro personas perdieron la vida el 23 de septiembre, cuando un sismo de 6,1 en el sur de México disparó la alerta sísmica en la capital.



Información de EFE

Comentarios