El sismo ha dejado al menos a cuatro personas muertas

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El terremoto de magnitud 7.5 que sacudió este martes con fuerza el centro y sur de México ha dejado al menos cuatro personas muertas en el sureño estado de Oaxaca, epicentro del movimiento telúrico que activó la alerta sísmica en la capital del país.

En declaraciones a medios, el gobernador del sureño estado de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que una joven de 22 años falleció tras un «pequeño derrumbe» de un edificio en Crucecita, localidad cercana al lugar donde se originó el sismo.

Mientras que en San Juan Ozolotepec, «un adulto también perdió su vida» al parecer a «raíz del susto» por el movimiento telúrico.

Además, un hospital de Huatulco dedicado a la atención de pacientes de COVID-19 sufrió daños «estructurales» y se tuvo que desalojar el centro médico.

También te puede interesar:  Regresa a México avión presidencial, sin comprador

También explicó que otro derrumbe ha afectado a la comunicación terrestre entre diferentes municipios de la región, y detalló que la refinería ubicada en Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, paralizó operaciones por seguridad.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó víctimas mortales, derrumbes de edificios y daños en hospitales de la capital, donde los ciudadanos pudieron desalojar los edificios gracias a la alerta sísmica.

La alcaldesa informó de «daños muy menores en fachadas y bardas» de 32 edificios de la capital, así como algunos cortes de electricidad y agua.

También te puede interesar:  Mancera, inhabilitado por un año para cargos en CDMX

El sismo de magnitud 7,5 se registró este martes a las 10.29 hora local (15.29 GMT) a 12 kilómetros de Crucecita y se sintió en varios puntos del país.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a la población a mantener la calma y a tener «precaución» ante posibles réplicas del fuerte sismo.

El terremoto trajo a la memoria de los mexicanos el trágico septiembre de 2017, cuando tres sismos provocaron la muerte de 471 personas.

El terremoto de magnitud 8,2 con epicentro en Chiapas del 7 de septiembre dejó 98 víctimas mortales; 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.

El del 19 de septiembre, de magnitud 7,1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro), dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

Otras cuatro personas perdieron la vida el 23 de septiembre, cuando un sismo de 6,1 en el sur de México disparó la alerta sísmica en la capital.



Información de EFE

Comentarios